
Los 'Hubs de Activación de la Empleabilidad' que promueven la Fundación Santa María La Real, Fundación Iberdrola y el Ayuntamiento de Alicante, han conseguido trabajo por cuenta ajena para 24 personas, a la que hay que sumar otras ocho que han accedido a una formación reglada. Actualmente hay 34 participantes en estas Lanzaderas de Empleo.
Publicidad
La concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante, María del Carmen de España; la responsable de Desarrollo Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real, Sonia González; y la responsable de Acción Social y Formación e Investigación de Fundación Iberdrola España, Teresa Rodríguez de Tembleque, han mantenido un encuentro presencial este martes con las personas integrantes de las nuevas Lanzaderas de Empleo del proyecto «Hubs de Activación de la Empleabilidad» en Alicante.
El objetivo de la visita ha sido conocer a sus participantes, tomar nota de las actividades que han desarrollado desde mediados de noviembre y las que tienen previstas hasta abril para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad con nuevas técnicas y tendencias del mercado actual, así como fomentar su inserción laboral.
Actualmente hay 35 participantes: 25 mujeres y 10 hombres en desempleo, mayores de 24 años, con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como administración, sanidad, investigación, atención al cliente, limpieza o educación, entre otros entre otros.
El programa mantiene abierta la inscripción en este territorio para poder participar. Las personas en desempleo interesadas en ser participantes deben completar este formulario: https://hubsempleabilidad.com/preinscripcion/
Publicidad
Mari Carmen de España ha agradecido «el trabajo que tanto de la Fundación Santa María la Real como de la Fundación Iberdrola vienen realizando en el desarrollo de estas Lanzaderas de Empleo con la colaboración de Impulsalicante, aportando nuevas oportunidades para las personas que se encuentra en situación de desempleo y que quieren retornar al mercado laboral o encuentra dificultades para lograrlo, ofreciéndoles herramientas y formación para ello». «Cada participante que loga encontrar un puesto de trabajo es un gran logro para la Agencia Local de Desarrollo pues cumplimos nuestro objetivo de fomentar el empleo y el desarrollo económico en Alicante», ha resaltado la edil.
«Felicitamos a las personas participantes por haber demostrado su evolución desde que comenzó el programa, así como el espíritu de colaboración que han impulsado con su equipo hacia la búsqueda de empleo. En las siguientes semanas podrán seguir reforzando su salida al mercado laboral con los nuevos recursos adquiridos en la lanzadera de empleo para mostrar a las empresas todo su talento», ha destacado Sonia González, responsable de Desarrollo Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social en Fundación Santa María la Real.
Publicidad
«Desde la Fundación Iberdrola España creemos firmemente en la necesidad de apoyar la formación y la empleabilidad, a través de este tipo de proyectos, para que cada persona pueda contribuir con su talento a construir una sociedad más justa y más sostenible», ha agregado Teresa Rodríguez de Tembleque, responsable de Acción Social y Formación e Investigación de Fundación Iberdrola España.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.