Borrar
Urgente La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
El concejal Manuel Jiménez presenta documentos en el pleno municipal. Tere Compañy
Jiménez: «Me voy con la cabeza bien alta, aquí no se otorgan contratos a dedo»

Jiménez: «Me voy con la cabeza bien alta, aquí no se otorgan contratos a dedo»

El concejal de Partidas Rurales de Alicante ha intervenido en el pleno a petición propia durante más de 40 minutos para explicar y contestar a la oposición sobre la polémica por una serie de adjudicaciones del área que dirigía

Jueves, 27 de abril 2023, 13:08

El último pleno ordinario del mandato municipal en Alicante ha arrancado este jueves marcado por la polémica que rodea al concejal Manuel Jiménez por los supuestos contratos a dedo en las partidas rurales. Una jornada en la que las intervenciones de los vecinos y empresarios de la ciudad se han convertido en la tónica habitual.

Mientras se desarrollaba el primer punto del día en el que se debatía sobre la actuación de Jiménez al frente de Partidas Rurales, los funcionarios se manifestaban en el salón de plenos al grito de «Barcala, cumple tu palabra«, lo que obligaba a suspender la sesión durante unos minutos.

No ha sido la única vez, ni la única, en que las protestas han parado las intervenciones ni la única en que el edil Jiménez ha sido protagonista. A esta primera moción de Unides Podem en la que se pedía una comisión de investigación sobre estos contratos, se sumaba la alocución solicitada por el propio edil para explicarse y una pregunta del grupo socialista sobre el mismo tema.

La moción comenzaba con la intervención del representante de las partidas rurales Joel Montoro, quien defendía la actuación del concejal Manuel Jiménez en respuesta a las demandas vecinales. Desde la oposición dejaban claro que no cuestionan la pertinencia de la obra, sino el procedimiento administrativo que se ha seguido para la adjudicación.

Momento de la protesta TERE COMPAÑY

Los funcionarios reclaman la carrera profesional

Los trabajadores del Ayuntamiento de Alicante han reclamado en el pleno de abril que se implante la carrera profesional en esta institución. Una reivindicación histórica del colectivo que ha agrupado a sindicatos como UGT, CCOO, CSIF o SEP.

Los funcionarios tenían convocada una concentración a las puertas del consistorio y tras la misma han acudido al pleno a reclamar con gritos como «Barcala, cumple tu palabra» o «Basta ya de mentiras», en referencia a que la implantación de esta mejora laboral fue una de las promesas electorales del actual alcalde en 2019.

Pero el plato fuerte ha venido de la mano de la intervención del concejal Manuel Jiménez, a petición del propio edil y como paso previo a su dimisión. Con una primera alocución de 24 minutos a la que se ha sumado el tiempo de réplica, Jiménez ha desgranado paso a paso la actuación que se realizó en la partida rural de La Alcoraya para la reforma de la pérgola.

El concejal, que ya anunció que dejará su acta después de su intervención, ha querido dar respuesta a las preguntas que ha suscitado su gestión. «Había que dar las explicaciones aquí, en la casa de todos los alicantinos», ha iniciado su parlamento Jiménez.

En una intervención en la que ha desgranado paso a paso los distintos trámites técnicos que se desarrollaron el representante político ha intentado responder a cuestiones como por qué el edil José Ramón González, responsable de la Concejalía a la que se imputan los gastos, no conocía el trámite; por qué los adjudicatarios eran conocidos del concejal o por qué no se tramitaron todas las obras en conjunto como un contrato mayor.

Según Jiménez, fue Infraestructuras quien aportó la dotación presupuestaria ante la imposibilidad de las partidas de su concejalía para acometer obras en pérgolas, ya que solo admitían mantenimiento en edificaciones. En ese sentido, se buscó un trabajo conjunto entre los técnicos, algo que, ha remarcado, «no es extraño» en el desarrollo habitual de proyectos municipales. Fue en ese contexto en el que, en una conversación, Manuel Jiménez comentó al edil de Infraestructuras, José Ramón González, que los técnicos estaban en conversaciones para sacar adelante lo más rápidamente posible esta actuación, sin mencionar el objeto de la misma. «La contestación fue 'que hablen entre ellos y si se puede hacer que se haga'», ha explicado Jiménez.

Momento del pleno Tere Compañy

Así explica el concejal las discrepancias entre las diferentes versiones dadas por el equipo de gobierno en cuanto se hizo pública la situación.

El edil también ha dejado claro que conoce «a mucha gente» en la ciudad y que eso no «les incapacita para trabajar con el Ayuntamiento». Justo por eso se solicitó presupuesto a tres empresas para este contrato. La primera adjudicataria, la que ofreció un precio más barato, acabó renunciando por motivo de salud y por el poco margen para realizar las actuaciones - la adjudicación fue el 22 de noviembre y los trabajos tenían que estar el 29 de diciembre acabados-.

«Aquí no se otorgan contratos a dedo, en más de 130 contratos se han invitado siempre a tres empresas, no se ha buscado beneficiar a nadie, solo a la ciudadanía», ha remarcado el edil. Algo que considera que está por encima de los requisitos que exige la ley para los contratos menores.

«Me da igual lo que digan y piensen, yo dormiré tranquilo»

MAnuel Jiménez

Concejal del PP

El edil también ha recordado que él tan solo firmó los documentos que trasladan los técnicos, la adjudicación y la factura que recoge todo el expediente de la realización. «Me da igual lo que digan y piensen, yo dormiré tranquilo. Y si siguen teniendo dudas de la legalidad es porque lo que buscan es la foto», ha concluido Jiménez.

Desde Vox, su portavoz, Mario Ortolá, ha cuestionado la decisión de no abstenerse si conocía al empresario que había recibido la adjudicación, una posibilidad que recoge la ley.

Por su parte, el concejal de Compromís, Natxo Bellido, ha cuestionado que el edil de Infraestructuras pudiera desconocer totalmente la actuación si todo se había realizado con transparencia. «Usted ha acabado abrasado por el fuego amigo, en la última parte de su intervención cuando se dirige a esta bancada debería dirigirse a sus compañeros. No sale de esta bancada que no vaya en las listas del PP y que usted tenga que dimitir».

Mario Ortolà

Vox

Mario Ortolà

«El centro de la cuestión es sí la actuación está en ese margen de discrecional que recoge la ley en el marco de los contratos menores»

Natxo Bellido

Compromís

Natxo Bellido

«Usted ha acabado abrasado por el fuego amigo, en la última parte de su intervención cuando se dirige a esta bancada debería dirigirse a sus compañeros»

Xavier López

Unides Podem

Xavier López

«Los técnicos municipales no tienen porque saber quiénes son sus amigos. Ellos obran bien, pero usted sí conoce a las personas que iban a realizar la obra»

Trini Amorós

PSOE

Trini Amorós

«Llevamos dos semanas por contratos que supuestamente se han dado a dedo y mientras el alcalde guarda un silencio de tanatorio, un silencio de funeral. Los alicantinos no se lo merecen y usted tampoco»

Desde Unides Podem, Xavier López ha planteado sus preguntas sobre la posibilidad de fraccionamiento de contratos al no agrupar las obras en un mismo contrato. «Lo que sí hay es una mala gestión y una falta de planificación», ha remarcado.

Los socialistas, a través de Trini Amorós, han planteado dudas sobre si la dimisión del edil es por decisión propia o exigida por sus compañeros del equipo de gobierno. La formación también ha reclamado la intervención del alcalde. «Llevamos dos semanas por contratos que supuestamente se han dado a dedo y mientras el alcalde guarda un silencio de tanatorio, un silencio de funeral, los alicantinos no se lo merecen y usted tampoco».

Jiménez ha utilizado su turno de respuesta para explicar que se va por dignidad y «para no causar molestias a mi ciudad, ni a mi alcalde, ni a mi partido». El edil ha agradecido la posibilidad de trabajar por los alicantinos durante estos 4 años, y al alcalde Luis Barcala y al candidato a la Generalitat, Carlos Mazón, «por la comprensión, por entenderme en el final y por apoyarme desde el principio».

«No les deseo que protagonicen una experiencia como la que yo estoy viviendo. Es muy duro ver como la política se convierte en un circo»

Manuel Jiménez

Concejal del PP

El concejal se ha despedido de sus compañeros del equipo de gobierno e incluso de los partidos de la oposición. «No les deseo que protagonicen una experiencia como la que yo estoy viviendo, es muy duro aguantar las interpretaciones, las formas y las mentiras, llegar a casa y aguantar las lágrimas y las preguntas, es muy duro ver como la política se convierte en un circo».

«Me voy con la cabeza bien alta y seguiré trabajando por los vecinos, por las fiestas y por mi partido», ha concluido el edil en su última intervención.

Barcala ha utilizado su potestad como presidente del Pleno para dedicar unas palabras a Jiménez para darle las gracias al edil por su trabajo por la ciudad: «Ha sido concejal de Fiestas y no ha podido celebrar fiestas en la pandemia y ha protagonizado unas navidades brillantes con el Belén gigante». El primer edil ha remarcado su apoyo al concejal remarcando la «dignidad personal, la ética política y saber qué es lo que se pretende y dónde se quiere llegar». «Gracias por ser mi amigo y por el trabajo realizado», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Jiménez: «Me voy con la cabeza bien alta, aquí no se otorgan contratos a dedo»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email