
La guerra de Gaza se ha colado en la conmemoración del Día del Holocausto que ha tenido lugar en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante. Y con polémica. El portavoz de Esquerra Unida-Podem, Manolo Copé, se ha presentado en el acto oficial con una 'kufiya' (símbolo de la lucha por lograr un estado independiente propio) y, por si fuera poco, una camiseta verde con la bandera de la Autoridad Palestina y la leyenda en valenciano 'Aturem el genocidi a Palestina'. Todo ello con los máximos representantes de la comunidad judía presentes.
Publicidad
Copé ha participado en el encendido de las velas que simbolizan la memoria de los seis millones de muertos judíos en el Holocausto nazi, además de otros tantos millones de gitanos, gays, comunistas y personas de toda índole rechazadas por los nazis en la llamada 'Solución final'.
Sin embargo, ha denunciado el portavoz de EU en redes sociales, la comunidad judía ha «vetado» a Copé de participar en la foto oficial, junto con el rabino y el resto de miembros. Sí han participado concejales del PP y de Vox presentes en el acto, algo que también ha molestado al portavoz de la formación de izquierdas.
Copé también reprocha al teniente de alcalde, Manuel Villar (el alcalde de Alicante, Luis Barcala, está en la junta directiva del PP en Madrid) que «debería haber presionado para que todos los portavoces municipales pudiéramos estar en la foto oficial». En la imagen remitida por el Ayuntamiento de Alicante tampoco aparecen los portavoces del PSPV, Ana Barceló (que sí estuvo en el acto) y de Compromís, Rafa Mas.
El portavoz de EU-Podem explica su postura: «A mí no hay muerto que no me duela, ni los seis millones de judíos, ni las víctimas de la comunidad judía, del colectivo LGTBI, o las víctimas comunistas... [...] Y también me duelen los más de 30.000 palestinos que han sido asesinados por el genocidio del gobierno de Israel, especialmente los cerca de diez mil niños y niñas que han sido víctimas de un terrorismo de Estado».
Publicidad
Por su parte, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, ha explicado que tampoco ha querido participar en la fotografía junto a la comunidad judía en el Día del Holocausto en solidaridad con su compañero de EU-Podem.
El Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto se conmemora el 27 de enero, fecha de la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, por lo que la Asamblea General de las Naciones Unidas fijó ese día para recordar a todas las víctimas.
Publicidad
Por su parte, el rabino Eliyahu Bar-Gueva ha recordado que «el exterminio también afectó a discapacitados, mestizos y gitanos junto a los judíos, es decir, a personas por ser lo que eran». En su alocución, también ha indicado que «la intolerancia que ataca a las minorías siempre empieza o acaba con los judíos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.