Los funcionarios del Ayuntamiento de Alicante se han levantado de la mesa de negociación sobre la implantación de la carrera profesional en la administración municipal e irán a la huelga el próximo 26 de mayo.
Publicidad
Los trabajadores públicos reclaman esta mejora laboral que está aprobada por la comisión pero que se encuentra paralizada por la falta de dotación presupuestaria. Un retraso que consideran inaceptable ya que esta fue una de las promesas electorales del alcalde, Luis Barcala, en 2019.
Noticia Relacionada
«Lo que exigimos no es una mejora salarial, es que se cumpla un acuerdo, el de tener una carrera profesional. Ésta viene regulada en un texto legal que compromete a los empleados del Ayuntamiento a formarse y a cumplir con unos objetivos establecidos y como contraprestación en función de los requisitos y la antigüedad percibir una cantidad económica relacionada con su sueldo base», ha explicado el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana, Mariano Postigo.
Desde los sindicatos reclaman una reunión con el alcalde, así como una propuesta que dote de plazos y contenido a la implantación de la carrera profesional en Alicante.
Mariano Postigo
Secretario general del Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana
«No tenemos constancia de que el alcalde haya tenido un gesto, ni siquiera de preguntar, o de que la oficina presupuestaria haya realizado ningún informe. Entendemos que ahora es momento de debates, de fotos o de ganar votos; pero no se puede olvidar de los votos de las 2.300 familias que trabajan en el Ayuntamiento de Alicante», ha reclamado Postigo.
Además, desde los representantes de los trabajadores insisten en que no se trata de nada nuevo sino que otras administraciones como el Consorcio Provincial de Bomberos, la Diputación de Alicante o ayuntamientos como Castellón y Valencia ya han puesto en marcha este sistema.
Publicidad
«La comisión ha trabajado, tenemos un reglamento maravilloso, pero no hay dotación presupuestaria, por eso nos levantamos de la mesa, porque pensamos '¿qué estamos haciendo aquí si no tenemos dotación presupuestaria ni un plazo de cumplimiento?'», ha explicado Postigo.
Los funcionarios también se manifestarán en el pleno extraordinario de Alicante de este miércoles 17 de mayo.
El candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Alicante por la formación liberal, Adrián Santos, se ha comprometido a aumentar en 90€ el salario de éstos ya desde el primer año. Además de la creación de una auditoría económica el primer año de mandato para buscar las fórmulas y las partidas de presupuesto que no se gastan al cien por cien para ir organizando el presupuesto durante años sucesivos hasta su total implementación.
Publicidad
«Es necesario hacer esa auditoría en el primer año de mandato para buscar las fórmulas para que sea una realidad lo antes posible, prometo lo que pueda cumplir y tengo claro que no la podremos implantar nada más llegar porque soy consciente de la dificultad de la oficina presupuestaria para su aplicación, pero se puede asumir un primer guiño que refleja la voluntad de conseguir que sea una realidad lo antes posible», ha incidido Santos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.