
La arquitectura alicantina llega a toda España. En esta ocasión, ha sido reconocida por la primera edición de los galardones embajador/a intergeneracional de la cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales, la cual ha puesto en valor el complejo residencial de plaza América.
Publicidad
Con este distintivo, se reconoce al Ayuntamiento de Alicante como primera entidad pública en promocionar viviendas intergeneracionales. En este sentido, el edificio municipal cuenta con 72 hogares para facilitar un alquiler sostenible a cerca de 80 jóvenes de entre 18 y 35 años y mayores de 65 años, además de fomentar la solidaridad intergeneracional.
El edificio intergeneracional se ejecutó con una inversión de 12 millones de euros en 2008, con el fin de «construir viviendas que fomenten el modelo social de comunidades colaborativas», detalla el concejal de Vivienda, José Ramón González, «para vivir y envejecer dignamente en casa». En este sentido, la comunidad está formada por «personas mayores con algún nivel de dependencia, y jóvenes que -de manera solidaria- optan por este programa social».
Con el fin de recoger el galardón, se desplazó a Granada la técnica municipal, Mª Teresa Ripoll Asensi, quien tomó el premio de manos de la rectora de la Universidad de Grana, Pilar Aranda. Así, en nombre del Patronato de Vivienda y del Ayuntamiento de Alicante, este distintivo reconoce la decisión de construir un modélico edificio de viviendas intergeneracionales en Plaza de América, primera apuesta de una serie de promociones intergeneracionales.
La cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales ha impulsado estos reconocimientos inéditos, a nivel nacional, con el firme objetivo de poder distinguir tanto el esfuerzo como el trabajo que realizan entidades públicas y privadas, asociaciones y personas físicas, que han sobresalido por su decidida defensa y promoción de la conexión entre personas de distintas generaciones, combatiendo la discriminación etaria.
Publicidad
El edificio de viviendas intergeneracionales de plaza América también fue distinguido en el año 2010 con el Primer Premio de la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo a la mejor actuación en el ámbito de la intervención socio-comunitaria. Asimismo, en 2012, resultó finalista, en segundo lugar, del World Habitat Awards de la Building and Social Housing Fundation.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.