

Secciones
Servicios
Destacamos
Tuberías, escombros, restos de tierra y de piedra son parte del paisaje de lo que en unos años debería ser el Parque Central de Alicante. Las obras de la Estación Central del Tram y la acumulación de montañas de restos de obras han agravado los problemas de abandono de los terrenos liberados que los vecinos llevan años denunciando.
En esta ocasión, las obras están provocando nuevas acumulaciones, lejos de las pretensiones de los vecinos de la zona, que exigen limpiar el terreno. Las montañas de tierra se suman a los restos del soterramiento que llevan años al aire libre entre zonas valladas y los pasos provisionales que se habilitaron para permitir la conexión entre estos barrios de la ciudad. «Si fuese tierra podría ser, pero es que son escombros, restos de tuberías u hormigón. Está prohibido tirar escombros sin procesar», afirma la portavoz de la asociación de vecinos del PAU 1, María Rosario Buyolo.
Un problema que, según afirman desde FGV, será temporal, puede ser cuestión de días o pocas semanas. Los vertidos son los restos de las obras del aparcamiento alternativo que se está construyendo para la nueva Estación Central del Tram, aunque se depositan en un solar de Adif. Fuentes cercanas confirman que están compuestos principalmente de tierra con algún resto de pavimento y que, tras triturarlos, serán utilizados para rellenar estas obras.
Sin embargo, para los vecinos, que sea provisional no les inspira confianza. El portavoz de la plataforma 'Parque Central, ¡Ya!', Diego Alcaraz, explica que «los escombros que quedaron del soterramiento del AVE siguen en la zona sin ningún tratamiento». Esta entidad ha organizado una concentración para el próximo 21 de marzo, a las siete de la tarde, en el ficus del Puente Rojo para reclamar que el desarrollo del parque vaya por separado del resto de la zona. «Hacer un parque es muy barato, si tenemos que esperar a que se construyan y se vendan las viviendas y se haga la Estación Intermodal no lo veremos nunca», ha insistido Alcaraz.
Los ciudadanos que viven en barrios como el PAU 1, Princesa Mercedes o la Florida llevan años reclamando que se limpie el terreno para evitar plagas como ratas y serpientes. También piden que comience a allanarse el terreno para hacer más rápida la construcción del Parque Central y permitir el paso de peatones. Fue la lucha vecinal la que logró la instalación de pasos provisionales que rompieron para siempre la barrera que históricamente habían supuesto los raíles de los trenes.
«Pero, además, tratan mal a los vecinos«, se queja Buyolo, porque »los operarios nos dicen que eso es suyo y van a hacer lo que les dé la gana, que son los dueños del terreno y hacen lo que quieren». Esta dirigente vecinal reclama que el propio Ayuntamiento reclame la limpieza de solares y solicita al Consistorio que tome cartas en el asunto. «Me voy a morir sin ver el parque, pero al menos que mantengan la zona limpia y sin plagas», reclama Buyolo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.