La concejal de Bienestar Social, Begoña León, con los investigadores de la UA que desarrollarán el Plan de Salud Mental. T.A.

Los ciudadanos decidirán el primer Plan de Salud Mental de Alicante

Seis encuentros participativos debatirán propuestas de acción para distintos colectivos

Todo Alicante

Alicante

Miércoles, 12 de febrero 2025, 17:53

Los alicantinos podrán definir el primer Plan Municipal de Salud Mental en que el Ayuntamiento y la Universidad de Alicante ya trabajan. Tras la realización de los encuentros, comenzará la fase de priorización de las propuestas de acción que surjan en estos talleres, a través de encuestas ciudadanas abiertas.

Publicidad

El primero de estos talleres tendrá lugar este viernes, 14 de febrero, sobre salud mental e infancia y adolescencia. En cada uno de los seis encuentros orientado a un colectivo de población se debatirá sobre cómo le afectan cinco grandes temas definidos como clave por el grupo motor en la salud mental: derechos sociales (vivienda, empleo, educación, acceso a la cultura); concienciación (información, sensibilización, prevención); inclusión social (discriminación y prejuicios, derechos humanos, participación); protección social (asistencia sociosanitaria, recursos); apoyo comunitario (redes de apoyo y acompañamiento).

Calendario de encuentros

  1. 1

    Encuentro sobre salud mental e infancia y adolescencia. Viernes 14 de febrero, de 17 a 20 horas, en el centro social comunitario Gastón Castelló.

  2. 2

    Encuentro sobre salud mental y personas con adicciones. Viernes 21 de febrero, de 17 a 20 horas, en el centro social comunitario Gastón Castelló.

  3. 3

    Encuentro sobre salud mental y personas en situación de vulnerabilidad social. Viernes, 28 de febrero, de 17 a 20 horas, en el centro social comunitario Gastón Castelló.

  4. 4

    Encuentro sobre salud mental y personas en situación de soledad no deseada. Viernes 7 de marzo, de 17 a 20 horas, en el centro social comunitario Felicidad Sánchez.

  5. 5

    Encuentro sobre salud mental y personas extranjeras. Viernes 14 de marzo, de 17 a 20 horas, en el centro social comunitario Felicidad Sánchez.

  6. 6

    Encuentro sobre salud mental y personas mayores. Viernes 21 de marzo, de 17 a 20 horas, en el centro social comunitario Isla de Cuba.

Sobre cada uno de estos temas dentro del encuentro se debatirán problemas, necesidades y propuestas de acción para mejorar la situación de salud mental en cada grupo de población.

Posteriormente, se resumirán las propuestas de acción planteadas en cada encuentro y está previsto que en mayo se lancen encuestas ciudadanas para que los alicantinos voten las que consideran más apropiadas. El resultado se recogerá en un documento que será la base del primer Plan Municipal de Salud Mental de Alicante.

La concejala de Bienestar Social, Begoña León, explica que los encuentros y las encuestas permitirán que la ciudadanía alicantina «debata sobre la situación de la salud mental y las necesidades en cuanto a prevención, concienciación y atención que existen en Alicante para diseñar de forma participativa los planes de acción que el Ayuntamiento debe desarrollar para ofrecer respuestas y programas adecuados».

La directora de la investigación, Clarisa Ramos-Feijóo, destaca «la importante participación ciudadana que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre hemos tenido por parte del grupo motor, con una asistencia que rondó las 50 personas en los diferentes encuentros, de manera altruista y entusiasta, lo que pone de manifiesto el interés de toda la ciudadanía por dar respuestas a las necesidades de salud mental en nuestra ciudad», señala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad