Borrar
Inauguración de la muestra de Miguel Abad Miró en el Mubag. DA
Casi un centenar de obras inéditas de Miguel Abad Miró se exponen en Alicante

Casi un centenar de obras inéditas de Miguel Abad Miró se exponen en Alicante

El Mubag ha inaugurado una muestra del artista alcoyano que compartió celda con Gastón Castelló y Miguel Hernández | Los originales pertenecen a la colacción de la familia de Ricardo Fuente Alcocer

Martes, 8 de agosto 2023, 18:11

La amistad fue la seña que caracterizó la relación entre el artista Miguel Abad Miró (Alcoi, 1912-1994) y el caricaturista Ricardo Fuente Alcocer (Madrid, 1906-1986). Ambos fueron «íntimos amigos», explica el director del Museo de Bellas Artes Gravina, Jorge Soler, durante la presentación de la exposición inédita de casi un centenar de obras del alcoyano presentada este martes en sus instalaciones.

Abad Miró destacó, no solo por sus obras, sino también por sus relaciones de amistad y trabajo. Nacido en el seno de una familia acomodada, fueron muchas las personalidades y celebridades que rodearon su estela. Entre ellas el pintor Lorenzo Casanova, su tío político, y el escritor Gabriel Miró, primo hermano del alcoyano.

Junto a estos nombres llegaron otros como Pascual Espinós, en cuyo estudio -en la Escuela Industrial de Alcoi- arrancó la formación artística de Miguel Abad Miró, antes de dar el paso a la academia de Fernando Cabrera Gisbert.

Inauguración de la muestra de Miguel Abad Miró en el Mubag. DA

Los años fueron pasando al mismo tiempo que la trayectoria del artista también lo hacía. De hecho, en 1933 inició sus estudios en Arquitectura en Madrid y siguió su preparación en el Círculo de Bellas Artes. A los pocos años, de vuelta en Alicante y con el estallido de la guerra civil, el alcoyano se unió al bando republicano, colaborando con Altavoz del Frente. Su amistad con Fuente Alcocer sirvió para ambos fueran ilustradores en la revista Nuestra Bandera.

Su ideología, tras el fin de la contienda, le llevó -junto a su amigo madrileño- a permanecer encarcelado en el Reformatorio de Adultos de Benalúa, donde compartieron afición y amistad con Gastón Castelló, Miguel Hernández y Melchor Aracil, entre otros artistas e intelectuales del siglo pasado. Dibujó las ilustraciones del poemario 'Versos de Guerra', en el que también participó el gran poeta oriolano.

Miró Abad dibujó las ilustraciones del poemario 'Versos de Guerra', en el que participó Miguel Hernández

Tras colaborar en el estudio de arquitectura de Miguel López y montar su propio taller de pintura en Alicante, volvió a prisión y en 1951, de nuevo en la calle, decidió terminar sus estudios de Arquitectura en Madrid, donde Ricardo Fuente le abrió las puertas de su casa. Nueve años más tarde inició una nueva vida como profesor universitario en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, ejerciendo la cátedra de Dibujo Arquitectónico. Se jubiló en 1978, y, dos años después, fijó su residencia en Alcoi.

91 dibujos inéditos en Alicante

'Miguel Abad Miró. Dibujos de la colección Ricardo Fuente' es la nueva exposición del Mubag, inaugurada este martes. En ella se puede descubrir parte del trabajo de este artista y arquitecto alcoyano. Las obras, en gran parte inéditas, que se plasman en las paredes del museo de la Diputación de Alicante han sido cedidas de forma temporal por la familia del caricaturista madrileño. Con ella se celebra «el culmen de esa amistad», ha destacado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro.

Inauguración de la muestra de Miguel Abad Miró en el Mubag. DA

La colección completa cuenta con más de 180 dibujos, aunque la exposición está formada por 91 piezas elaboradas -entre dibujos, bocetos y apuntes- durante el periodo de 1934 a 1989. «Miguel Abad Miró fue íntimo amigo de Ricardo, lo que explica que este reuniera la colección que hoy presentamos por primera vez al público en este museo», ha manifestado el director del MUBAG.

Y es que, los técnicos del museo han estado preparando esta muestra durante más de un año. El proceso arrancó con el estudio de las obras para comprender y conocer mejor al artista. Ello dio paso a la creación del recorrido. A la cabeza de esta iniciativa se encuentran María Gazabat Barbado, técnico del Mubag, y Pablo Sánchez Izquierdo, historiador e investigador de la Universidad de Valencia.

La exposición contiene 91 obras inéditas de Miguel Abad Miró elaboradas entre 1934 y 1989

El recorrido de la muestra de Miguel Abad Miró está dividido en siete ámbitos temáticos en los que se sigue un eje biográfico del pintor. Así, han creado las áreas de 'Abad y Fuente, una amistad comprometida', 'La ciudad dormida', 'La figuración reconvertida', 'Temas religiosos', 'Oda a la maternidad', 'Evolución hacia la abstracción' y 'Rostros de su vida'.

Las técnicas empleadas del artista alcoyano brillan por su diversidad. Desde lápiz compuesto, carboncillo, sepia o sanguina hasta tinta, pastel, acuarela, grabado o grafito, utilizada esta última hasta en 47 dibujos, son algunas de las que emplea para transmitir sus ideas. Será hasta el próximo 28 de enero cuando estos dibujos, bocetos y apuntes del alcoyano estén a la vista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Casi un centenar de obras inéditas de Miguel Abad Miró se exponen en Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email