Borrar
A la izquierda, refugio de la Guerra Civil hallado en Benalúa Sur; a la derecha, restos arqueológicos en la misma zona. T.A./A.H.
Benalúa Sur: de la Guerra Civil a la Edad Antigua

Benalúa Sur: de la Guerra Civil a la Edad Antigua

Aparecen en otro solar restos arqueológicos al lado de un refugio de la contienda de 1936

Miércoles, 6 de marzo 2024, 20:48

Benalúa Sur es uno de los barrios de expansión de Alicante, ahora en pleno desarrollo urbanístico para la construcción de viviendas. Una parte de Alicante hasta ahora ignota, de la que solo se conocía comúnmente por estar allí ubicadas las antiguas harineras de Cloquell y Bufort. Y, sin embargo, se está descubriendo allí una parte de la historia de la ciudad que hasta el momento era bastante desconocida.

Primero, en una promoción de Aedas Homes se ha descubierto un refugio de la Guerra Civil, que se ha rehabilitado y cedido al Ayuntamiento de Alicante. Pero es que a pocos metros de ese lugar, en otro solar bastante cercano se han descubierto unos restos arqueológicos en otra promoción de viviendas, esta vez por parte de la promotora Metrovacesa.

La compañía constructora ha informado al Consistorio alicantino que «han aparecido restos arqueológicos en dos de sus promociones y que actuará conforme a la normativa en colaboración con el Consell y el Ayuntamiento», según confirman fuentes municipales.

A partir de este momento, serán los técnicos de la Concejalía de Urbanismo los que tendrán que analizar los elementos hallados, datarlos y considerar su valor para conservarlos. Hasta entonces, las obras de las promociones permanecen suspendidas, como cada vez que aparecen restos de estas características.

Al parecer, se tratan de unas murallas o edificaciones de piedra, que lo más seguro puedan ser de varios siglos atrás. Ahora, se espera el dictamen de los expertos municipales sobre unos restos que pueden ofrecer más respuestas a la historia de Alicante de la Edad Antigua.

Alicante, que primero fue griega y tuvo como primer nombre 'Akra Leuka' ('Promontorio Blanco') y, después, se quedó con el nombre romano de Lucentum, del que deriva el actual de Alicante. Los primeros restos de la primitiva ciudad se encuentran en la zona de la Albufereta y, siglos más tarde, se trasladaron hacia el monte Benacantil y sus ladres, desde donde se ha extendido.

Pero Benalúa Sur se encuentra bastante lejos de esta localización, teniendo en cuenta el transpote en la zona. Este barrio de Alicante se encuentra entre las avenidas de Catedrático Soler y la avenida de Elche, por un lado, y las avenidas de Óscar Eplá y la calle Federico Mayo por el otro. Definido como «el centro de Alicante con fachada marítima», con numerosos proyectos y urbanizaciones, esta parte de la ciudad también tiene su parte de historia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Benalúa Sur: de la Guerra Civil a la Edad Antigua

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email