María José Adsuar y Ana Barceló se abrazan tras hacerse públicos los resultados de las primarias del PSOE en la ciudad de Alicante. j.v.

Ana Barceló es la candidata del PSOE al Ayuntamiento de Alicante

La apuesta de Ximo Puig gana las primarias frente a la exconcejal María José Adsuar con un 65% de los votos frente a un 29%

Domingo, 16 de octubre 2022

Ana Barceló competirá por la Alcaldía de Alicante por el PSOE. La actual portavoz de los socialistas en Les Corts, apuesta de Ximo Puig para el cargo, se ha impuesto en las primarias socialistas de la ciudad a la otra candidata, María José Adsuar.

Publicidad

Barceló ha conseguido un 65% de los sufragios frente a un 29% de Adsuar. La candidatura de Barceló cuenta con el apoyo también del sector 'oficialista' de la agrupación, liderado por el histórico dirigente Ángel Franco.

Lo cierto es que Barceló ha más que doblado en votos a Adsuar, 459 frente a 205. Pero también es verdad que el porcentaje obtenido por Adsuar ha resultado notable, más de lo que muchos esperaban. Sus partidarios intentarán hacerlo valer para negociar la candidatura municipal e incluir varios representantes de su corriente.

Los llamamientos a la unidad ya eran una realidad minutos después de hacerse públicos los resultados en las primeras declaraciones de ambas candidatas. En unos meses, cuando se sepa la lista municipal, se conocerá de qué manera se configura esta integración. Y si se produce.

Más de millar de militantes socialistas de Alicante estaban convocados para elegir entre ambas aspirantes. Del censo total de 1.107 afiliados con derecho a voto, 705 lo ejercieron. En total, un 65%. Apenas hubo voto en blanco (41, un 5,8%) y un sufragio nulo.

Publicidad

Una vez más, la candidatura apoyada por Franco ha vuelto a ganar unas primarias en la agrupación socialista alicantina. Ha ocurrido siempre que se ha producido un proceso similar, con solo una excepción: Elena Martín, hace ya más de una década.

Esta vez, además, la candidatura de Ana Barceló venía avalada personalmente por el presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV, Ximo Puig. Barceló es una de las personas de máxima confianza del jefe del Consell y líder de los socialistas valencianos.

Publicidad

Barceló ha encabezado la gestión de la Generalitat Valenciana en la crisis de la covid-19 como consellera de Sanidad. En la última remodelación del Consell, salió del Ejecutivo autonómico. Pasó a ser la portavoz del grupo socialista en Les Corts Valencianes. Ahora, liderará desde fuera del Ayuntamiento la oposición al alcalde popular, Luis Barcala.

Barceló más que dobló en votos a su rival (459 frente a 205). En porcentaje obtuvo un 65% por un 29% de la otra candidatura

Parecía que el acuerdo entre Franco y Puig por el candidato despejaría cualquier proceso interno. No fue así. La exconcejal María José Adsuar presentó su candidatura.

Publicidad

Adsuar se lanzó apoyada por la autodenominada corriente 'sanchista' del PSOE (aquellos que en su día se posicionaron junto a Pedro Sánchez a la secretaría general socialista frente a Susana Díaz). La misma familia política del actual secretario general del PSPV en la provincia de Alicante, el exalcalde de Elche Alejandro Soler.

Este movimiento no gustó nada al entorno del líder de los socialistas valencianos. Puig esperaba concertar una unidad total alrededor de Ana Barceló en Alicante. La capital provincial es fundamental para que Puig renueve un tercer mandato al frente de la Generalitat Valenciana.

Publicidad

Los objetivos

Recuperar el Ayuntamiento de Alicante después de 25 años, sin contar con los dos años y medio de tripartito junto a Compromís y Guanyar, es estratégico para el PSOE. Supondría reforzar el ya importante poder municipal socialista (gobierna en Valencia, en coalición con Compromís; Castellón y Elche). Supondría asestar un duro golpe al PP y, quién sabe, hasta tener opciones en la Diputación Provincial.

De ahí que la apuesta por Barceló fuera un movimiento de primer orden para el PSPV.

El desarrollo de las primarias no ha acercado a ambas facciones. Más bien al contrario. Adsuar culpó directamente a Puig de unos Presupuestos Generales del Estado que han encolerizado al empresariado alicantino. Una piedra que el jefe del Consell tendrá que quitarse del zapato. Quizás en los presupuestos de la Generalitat para 2023 que ahora negocia con sus socios de gobierno, Compromís y Podemos.

Noticia Patrocinada

Las primarias de Alicante han refrendado a Ana Barceló como candidata del PSOE a la Alcaldía. Ahora sí empieza de verdad la carrera electoral en la capital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad