El Ayuntamiento de Alicante avanza con paso de gigante para renovar el antiguo, aunque vigente, Plan General de Ordenanción Urbana (PGOU), que data de 1983. Tras muchos intentos infructuosos para modernizarlo, Alicante ha vivido las últimas décadas de remiendos en forma de planes parciales sobre el diseño de este documento que ya ha superado los 40 años. Pero ahora parece que es la buena.
Publicidad
El Ayuntamiento va a presentar la primera parte del PGOU: el Plan General Estructural con la apertura este lunes del proceso de consulta pública previa que se llama 'Alicante, un plan contigo'. El alcalde, Luis Barcala, y la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, informarán sobre este proceso de «vital importancia para el futuro de la ciudad» en una jornada informativa que se celebrará el lunes 7 de abril, a las 17 horas, en el auditorio del edificio municipal de Puerta Ferrisa. Están invitados representantes de distintas instituciones y administraciones, colegios profesionales, asociaciones de vecinos y cualquier ciudadano que tenga interés en informarse sobre este proceso.
Ese mismo día estará disponible la web de la consulta pública 'alicanteunplancontigo.es', que contiene información detallada del proceso y la encuesta de participación y en la que se podrán descargar también los estudios previos.
«Estamos ante una oportunidad única para decidir el futuro que queremos para Alicante y esperamos hacerlo con la máxima participación ciudadana posible», explica la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez. «Necesitamos un nuevo Plan General y queremos que sea el plan de todos».
Por eso, añade la concejala, «invitamos a los alicantinos a participar en esta jornada de presentación y en los talleres que se desarrollarán en las próximas semanas, así como a rellenar la encuesta, en la que podrán trasladar su opinión sobre temas tan importantes como el desarrollo de la infraestructura verde, el diseño de la movilidad, el modelo de crecimiento y desarrollo urbano, la implementación de servicios y las actuaciones de regeneración urbana».
Publicidad
Este proceso de consulta previa marca el inicio de la tramitación del Plan General Estructural (PGE), que es uno de los dos documentos que, junto con el Plan de Ordenación Pormenorizada (POP) componen, según la legislación actual, lo que antes se conocía como Plan General de Ordenación Urbana.
Durante la jornada de presentación se explicará en qué consiste el proceso de consulta previa, que se desarrollará a través de la encuesta ciudadana y mediante la participación en tres talleres que versarán sobre los siguientes temas: infraestructura verde y movilidad; crecimiento y desarrollo urbano; y servicios y regeneración urbana. Además, habrá otra jornada de presentación pública de los estudios previos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.