

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se ha trasladado este jueves a La Haya para intervenir en el Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). El primer edil ha abogado por la mejora de la financiación, la transparencia y el control de la gestión pública como recetas necesarias para mejorar la eficacia de los gobiernos locales. En su condición de presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha participado en la reunión anual del CGLU, que se ha centrado en definir «Una nueva agenda de paz para las generaciones futuras».
Barcala ha participado en un debate sobre «Gobernanza local y multilateralismo» junto al alcalde de Ramallah, Issa Kassis; la secretaria general de ONU-CEPE, Tatiana Molcean y el asesor diplomático del Departamento de Estado de EE UU, Donald Locke.
Durante su intervención ha realizado un diagnóstico de los principales problemas a los que se enfrenta la gobernanza local, y que limitan la labor efectiva de los gobiernos municipales, entre los que ha destacado el déficit de legitimidad democrática; de valores y principios, así como de transparencia. «La cercanía y el hecho de sentir a tu gobernante como propio se pierden cuando ese dirigente no es electo, al tiempo que fenómenos rechazables como la corrupción y la violencia que se ejercen sobre gobiernos locales pervierten la gobernanza de dentro hacia afuera y viceversa», ha explicado el alcalde de Alicante.
Asimismo, ha puesto de relieve otros problemas que afectan a los gobiernos locales como la falta de recursos económicos y financiación; la oposición frontal en ciertos casos por parte de ejecutivos estatales y la carencia de herramientas eficientes de gestión, así como la desconexión entre el debate político y el social, «lo que realmente le importa a la gente». «Es necesario poner fin a la tendencia perniciosa de utilizar a los gobiernos locales como el tonto útil en el que delegar competencias impropias de gestión», ha puntualizado.
Luis Barcala
Alcalde de Alicante
En el apartado de las soluciones, Barcala ha defendido la necesidad de «potenciar la aplicación de los principios y valores democráticos, supeditando a los avances el suministro de recursos», así como de apostar por ordenamientos jurídicos y sistemas judiciales «fuertes e independientes» que garanticen la seguridad de los gobernantes y su gestión. El alcalde de Alicante también ha reclamado un refuerzo de los mecanismos de inspección y control de la gestión pública y la obligatoriedad de los portales de transparencia.
Noticia relacionada
En esta línea, considera prioritario redefinir las competencias propias de las entidades locales y mejorar la asignación de recursos económicos derivados de la recaudación de impuestos por parte del Estado. Del mismo modo, el primer edil reclama organismos nacionales e internacionales «fuertes», que aglutinen a todas las administraciones locales, así como la imprescindible colaboración público-privada «para desarrollar un trabajo que es de todos».
«Son retos que necesariamente hemos de abordar y superar si queremos construir un mundo en paz, sostenible e inclusivo», ha concluido Barcala. «Y para nosotros, en las entidades locales, siempre resultará más fácil porque sólo nos ocupan y preocupan nuestros vecinos», ha finalizado su intervención en este debate político del Consejo Mundial de CGLU, centrado en las tendencias que dan forma al futuro de la gobernanza local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.