

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se ha mostrado este lunes muy crítico con la Unión Europea por su forma de proceder frente al poderío comercial de Estados Unidos y China, lo que, a su entender, la ha colocado en posición de debilidad ante la actual guerra arancelaria. «La UE debe tener su propia estrategia y no ser una mera espectadora», ha expuesto el primer edil.
Barcala ha ido más allá y ha argumentado: «Hemos pasado de ser una superpotencia, de ser los productores, a simples consumidores y nos convertimos en paganinis de las batallas comerciales que libran los más poderosos». A continuación, ha apremiado a Bruselas a «intervenir sin complejos para defender los intereses de los europeos y su potencial importantísimo como mercado».
Así lo ha destacado el primer edil alicantino durante su participación en la jornada «Aranceles en el punto de mira. ¿Cómo afectan a la economía local?», organizada por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) en su sede de Alicante En la misma línea, ha agregado que la Unión Europea debe proteger y velar también por los intereses de los europeos «y entrar en la negociación abierta ahora entre los distintos bloques, sin ser el hermano pequeño ni intervenir con complejos».
Barcala ha enmarcado «la guerra comercial» arancelaria que se libra actualmente en el contexto de «las luchas de poder» en el escenario global. Asimismo, ha calificado de «temerario» el riesgo de infravalorar la estrategia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «que es la de proteger a su propio país, como es su obligación», o la que están llevando a cabo «un gigante comercial como es China y todo el continente asiático».
El alcalde ha clausurado la jornada inaugurada por el presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez, y en la que también han intervenido en una mesa de debate la secretaria general de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia (Fempa), Rosa María Sánchez; el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal), Vicente Pastor; el presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, y el gerente de la empresa Sat Imperio, Francisco Mira.
Durante el encuentro se ha puesto de relieve «la incertidumbre» generada en la economía alicantina por la batalla arancelaria, toda vez que Estados Unidos es el cuarto destino de las exportaciones que salen de la provincia de Alicante y el primero de fuera de la Unión Europea. Solo en 2024, la Comunidad Valenciana exportó bienes a EE UU por valor de 2.850 millones de euros. En el caso de Alicante, los sectores más expuestos son el calzado, la confección y el agroalimentario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.