Borrar
Ámbito de actuación de la Operación Integrada 6 (O/I 6) Sangueta. A.A.
El Ayuntamiento busca alternativas para eliminar el 'scalextric' del Postiguet

El Ayuntamiento busca alternativas para eliminar el 'scalextric' del Postiguet

Una consulta pública sobre qué hacer con Sangueta incluye la construcción de «un gran equipamiento público» y un intercambiador de transporte

Sábado, 13 de enero 2024

El Ayuntamiento de Alicante pretende darle la vuelta como un calcetín a la estructura de la ciudad tal y como la conocemos. El alcalde, Luis Barcala, explica en una entrevista a TodoAlicante su intención de «transformar físicamente» Alicante en la presente legislatura. Ya ha comenzado por el centro, con la remodelación de la avenida de Constitución y el eje de Gadea a Marvá.

Uno de los próximos objetivos del equipo de gobierno es el barrio de Sangueta, una ubicación privilegiada frente al mar y que durante mucho tiempo ha estado olvidado por sus peculiaridades. Cabe reseñar que estos terrenos pertenecen al Puerto de Alicante. De hecho, la construcción de las viviendas allí ubicadas fue con el objetivo de dar hogar a los trabajadores portuarios, que las han pasado de padres a hijos.

No obstante, su ubicación es demasiado estratégica en la ciudad para dejarla de mano demasiado tiempo más. Por ello, la Concejalía de Urbanismo se ha puesto en marcha con la urbanización de la zona. Un documento denominado Operación Integral 6 (OI/6) dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1983 aún vigente.

El procedimiento de tramitación del proyecto de urbanización de La Sangueta se reactivó hace un año con la contratación de un estudio para la elaboración, análisis, diagnóstico y propuestas de intervención en este barrio por parte de la Universidad de Alicante (UA). Una propuesta en la que el Ayuntamiento también quiere involucrar a los vecinos con la apertura de una consulta ciudadana que ahora se ha ampliado al 15 de febrero.

Uno de los principales inconvenientes de Sangueta es su desconexión del resto de la ciudad con el 'scalextric' del Postiguet. El paso elevado que distribuye el tráfico entre la avenida de Villajoyosa y la carretera de Valencia supone un obstáculo visual y hasta físico al final de la playa del Postiguet. Una idea buena en su momento que el tiempo no ha respetado.

Por eso, el Ayuntamiento pregunta por la sustitución del actual paso elevado por un espacio público que permita la integración de los ámbitos afectados -las viviendas existentes, las instalaciones de FGV, y las avenidas de Denia y de Villajoyosa y el barrio del Raval Roig-.

La principal sugerencia municipal es la creación de una gran zona verde central con la posibilidad de complementarla con espacios libres a escala de barrio y su integración en la infraestructura verde municipal y conexión con los corredores verdes del litoral que en estos momentos construye la Conselleria de Obras Públicas.

La intención municipal es utilizar todo el terreno de la Autoridad Portuaria para «un gran equipamiento que potencie el ámbito» de actución, es decir, Sangueta. La única condición es que el «uso escogido debe ser compatible con la posibilidad de estar complementado con espacios deportivos», sobre todo teniendo en cuenta las instalaciones náuticas del Club de Regatas enfrente.

La única infraestructura realmente potente para la que se tuvo en cuenta la Sangueta fue el fallido proyecto del alcalde Luis Díaz Alperi, que se topó con un sinfín de problemas entre el Puerto y las reclamaciones de los vecinos, sobre todo los del edificio de La Marina, para el intercambio de sus viviendas. Al final el proyecto se quedó en el cajón, como otros tantos en Alicante las últimas décadas.

Sin embargo, el alcalde, Luis Barcala, pretede sacarlo adelante. Con una infraestructura de carácter público que queda a expensas de los informes finales y tras consultar a los vecinos. Y con la posibilidad de crear un nuevo intercambiador del Tranvía, más allá de la actual parada. Se trata de una nueva estación que incluiría, además, un aparcamiento disuasorio y la conexión con autobuses públicos.

Este parking es fundamental dentro de la estrategia de calmado de tráfico de Alicante que se desarrolla, pues evitaría la entrada de miles de vehículos desde las playas. Los conductores dejarían ahí el coche y se montarían en el tranvía, que distribuiría las líneas, hacia el centro.

En el mismo sentido, se prevé establecer recorridos ciclistas y conexión con carriles bici existentes y futuros. Incluso, si se deberían eliminar las carreteras que discurren por el ámbito y sustituirlas por otras medidas de fomento de la accesibilidad peatonal, conexión con las zonas urbanas colindantes y los espacios públicos propuestos.

Los técnicos valorarán también el mantenimiento de edificios residenciales existentes que respeten la ordenación propuesta, lo que supone un aviso a algunas construcciones no legalizadas que se crearan su día. Pero el Ayuntamiento tampoco descarta a realización de un estudio de alternativas que reubiquen estas viviendas, así como nuevas ubicaciones residenciales que permitan la viabilidad del sector.

Se trata de saber qué hacer con el rascacielos de La Marina que tapa todo el terreno posterior y los bloques de los trabajadores portuarios. Esta fue una piedra contra la que chocó el alcalde Luis Díaz Alperi.

Cuando finalice el nuevo plazo de consulta previa, el 15 de febrero, se elaborará un informe de respuesta conjunta a las aportaciones recibidas, que se incorporará al expediente del proyecto de ordenación urbana. Entonces, se presentarán las conclusiones y comenzará tanto el trámite burocrático como el no menos importante del debate público en Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Ayuntamiento busca alternativas para eliminar el 'scalextric' del Postiguet

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email