Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante es la Capital Española de la Gastronomía 2025, un título que hace honor a la dieta mediterránea, base de nuestra alimentación; a la tradición de una forma de entender la vida y la mesa sana, de proximidad y sostenible; y también al trabajo de miles de personas en bares y restaurantes de la ciudad, que día a día recogen las recetas de toda la vida y las enriquecen para servirlas a quienes acuden a sus establecimientos.
Pero, de todos los bares y restaurantes de Alicante, ¿cuál es el mejor? ¿dónde se sirve el mejor arroz? ¿cuál es el mejor menú? Preguntas a las que el Ayuntamiento de Alicante quiere dar respuesta este 2025 con la convocatoria del premio 'Alicante, Capital Española de la Gastronomía', que elegirá el mejor menú alicantino que se sirve en la ciudad.
«Los criterios que valorará el jurado es que tenga producto alicantino, y la creación de un menú de calidad y singular», ha anunciado la concejal de Comercio y Hostelería, Lidia López, en la presentación de los Premios al Comercio. Asimismo, el jurado también premiará la originalidad, el diseño y la presentación de los platos, además de la notoriedad y popularidad del menú. El primer premiado se comprometerá a mantener este menú en sus establecimientos hasta final del año 2025, y los segundos y terceros restaurantes premiados lo tendrán por un período de seis meses.
Es la gran novedad de la XXVII edición de los Premios Ciudad de Alicante al Comercio y Hostelería, para reconocer la excelencia, innovación, calidad, compromiso, dedicación y trayectoria del tejido comercial, hostelero, artesanal y de servicios. En total son 18 premios los que se entregarán en una Gala, que tendrá lugar el 21 de mayo, en el Teatro Principal, valorados en 36.000 euros. Las empresas que quieran optar pueden hacerlo hasta el 23 de abril, a través de la web https://premiosdecomercio.alicante.es/
Las candidaturas se deberán presentar, hasta el 23 de abril, de forma on line a través de la web municipal https://premiosdecomercio.alicante.es. Podrán optar a los galardones las personas físicas, microempresas y pequeñas empresas de hasta 49 trabajadores, que realicen actividad comercial de carácter minorista, hostelería o servicios en activo, situados en bajo comercial y trama urbana, así como las unidades comerciales de mercados y los puestos de los mercadillos municipales y galerías de alimentación.
Desde la primera edición, en 1993, el Ayuntamiento ha celebrado ya 27 ediciones, y este certamen se ha convertido en un referente en la ciudad. Concretamente se han establecido seis modalidades de premios a la trayectoria empresarial, digitalización, responsabilidad social empresarial, emprendimiento, al 'comercio de barrio' y un nuevo premio especial al menú «Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025».
En cada una de las modalidades se entregarán tres galardones con un primer premio dotado con 3.000 euros, segundo con 2.000 euros y tercero de 1.000 euros. Está previsto preseleccionar con dos comités de expertos y técnicos un mínimo de cinco finalistas en cada una de de las modalidades, y los premios serán otorgados por un jurado el 21 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.