Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
Pintada contra los turistas en la Cantera. Miriam Gil Albert
El Ayuntamiento de Alicante, preocupado por la turismofobia

El Ayuntamiento de Alicante, preocupado por la turismofobia

El gobierno municipal considera que la capital todavía tiene margen de crecimiento turístico y se aleja de las posiciones que esta semana ha marcado Valencia con el anuncio de limitaciones a los megacruceros y los apartamentos vacacionales

Miércoles, 29 de mayo 2024, 07:28

El Ayuntamiento de Alicante se muestra preocupado por lo que, entienden, es un creciente sentimiento de turismofobia en la ciudad. Diversos movimientos vecinales han expresado las últimas semanas su descontento por la proliferación de pisos turísticos más allá del centro. En concreto, barrios como Carolinas o el Pla han montado charlas y acciones de protesta por la expansión de este tipo de alojamientos temporales hacia zonas residenciales tan tradicionales como estas.

La alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá, ha abierto el debate en su ciudad al tomar estas medidas y anunciar en el encuentro 'Somos +' organizado por el diario Las Provincias que, a partir del 2026, prohibirá el atraque de los «megacruceros». El pleno de Valencia ha aprobado este mismo martes estas medidas, lo que ha puesto en un compromiso a su homólogo alicantino, Luis Barcala. Porque, ya se sabe, cuando veas las barbas de tu vecino cortar...

Fuente: Turisme GVA. UA/TA

En este clima de cultivo, partidos políticos como Compromís han reclamado al equipo de gobierno municipal del PP suspender las licencias para viviendas de uso turístico situadas en comunidades de propietarios y en bajos comerciales, tal y como ha hecho Valencia. Para Rafa Mas, portavoz del Grupo Municipal de Compromís, «Luis Barcala tiene dos opciones: situarse al lado de la ilegalidad, de la economía sumergida, o del interés general«.

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista ha registrado un escrito urgente dirigido al Patronato de Turismo, que se reúne este miércoles, para conocer cómo se va a afrontar el aumento de servicios públicos tras el ofrecimiento del alcalde de acoger todos los cruceros que no quieren recibir Valencia.

«No vamos a alimentar a quien quiere menos turistas»

Manuel Villar

Vicelalcalde de Alicante

El propio alcalde de Alicante ya ha tomado postura al defender que los datos del Consistorio indican que «hay un margen de crecimiento del sector turístico de la ciudad de Alicante todavía muy, muy alto, y que no es preocupante los niveles que se puedan dar de todo tipo». Por tanto, «que sigan llegando cruceristas, que siga habiendo turistas, porque para nuestro tejido productivo y para el producto interior bruto de la ciudad es absolutamente fundamental, y con ello la generación de empleo«.

Desde el equipo de gobierno ahondan con datos. La concejal de Turismo, Ana Poquet, ha indicado que «más de la mitad de los empleos que se generan en Alicante vienen del sector turístico». Y, en concreto a los cruceros, defiende que «es una línea estratégica» de la ciudad con un impacto económico de 60 millones de euros, según la Cátedra de Turismo 'Ciudad de Alicante' de la Universidad de Alicante.

Por su parte, el vicealcalde, Manuel Villar, ha expresado que les «preocupa» la «turismofobia que parece que algunos están intentando meter en la sociedad alicantina» y que considera que «no es real en la población».

«Nos preocupa que esa turismofobia pueda dar lugar a que algún turista en un destino turístico como Alicante se lo plantee porque una minoría haga más ruido que la mayoría que está a favor», ha afirmado.

Por lo pronto, en Alicante se vuelven a ver pintadas invitando a los turistas a «volver a casa» ('Tourist, go home'). Desde el Ayuntamiento quieren enfriar la situación, sobre todo camino de la temporada alta turística, que empieza con las Hogueras este mismo mes de junio. «No vamos a alimentar a quien quiere menos turistas», se ha expresado Villar, quien se ha mostrado, como siempre, muy comedido y prudente.

El Ayuntamiento mantiene su apuesta por la actividad turística y este importante sector económico: «Alicante es una ciudad turística y pondremos todos los medios para que lo siga siendo», ha intentado Villar zanjar el debate.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Ayuntamiento de Alicante, preocupado por la turismofobia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email