
La avenida de Ramón y Cajal ya ha abierto al tráfico este martes mientras finalizan las obras de reurbanización, previstas para finales de este mes. Los vehículos ya pueden acceder a la avenida de Ramón y Cajal desde la calle Canalejas y circular hacia la avenida de Loring y de Eusebio Sempere, es decir, hacia el sur de la ciudad. Y también hacia la calle Alemania y la plaza de Galicia.
Publicidad
Por su parte, la apertura de la rotonda de Canalejas para la entrada de vehículos desde el Paseo Mártires de la Libertad, se producirá en los próximos días.
Los trabajos en Ramón y Cajal comenzaron el pasado mes de enero, después de que Aguas de Alicante acometiera los trabajos de renovación de la red de saneamiento. El Ayuntamiento adjudicó las obras a la empresa Pavasal por un importe de 1.949.204 euros.
Las principales actuaciones en la avenida de Ramón y Cajal consisten en la ampliación de aceras, introducción de un carril-bici y el rediseño y aumento en número y dimensión de los pasos de cebra que comunican con el Parque de Canalejas.
Otras remodelaciones se centran en el aumento del tamaño de los alcorques y replantar los vacíos, así como la sustitución de las farolas. Para ello se colocará una plataforma única de calzada y acera en los cruces peatonales para mejorar accesibilidad y reducir el desnivel entre el parque y la calle.
Noticia Relacionada
La reurbanización de la avenida de Ramón y Cajal se enmarca en las actuaciones de transformación urbana realizadas en el frente litoral. Esta transformación busca ofrecer mayor espacio y comodidad al peatón mediante el aumento de la superficie para el paseo, el plantado de arbolado y el calmado del tráfico.
Publicidad
La remodelación del Paseo Mártires de la Libertad, en la fachada litoral, abrió al tráfico el pasado 1 de septiembre, y ha supuesto la incorporación de un nuevo colector de aguas y sistema de imbornales. La vía cuenta ahora con una mediana de un metro y medio para estrechar los carriles y reducir así la velocidad de paso de los vehículos. En ella se han plantado palmeras con alcorques especiales que impiden que las raíces levanten la calzada y vegetación.
Además, el asfalto es sono-reductor, de manera que el peatón percibe la mitad del ruido producido por el rozamiento de los vehículos en la calzada haciendo más agradable el paseo por la zona. Asimismo se han renovado las luminarias y los semáforos y se han acondicionado tres pasos de peatones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.