Borrar
Ana Poquet, portavoz del grupo municipal del PP en Alicante. T. A:
Para seguir avanzando en 2024
Opinión

Para seguir avanzando en 2024

«Este Ayuntamiento renueva su compromiso para avanzar en un Alicante cada vez más moderno, amable y sostenible, en un marco de mejora de la convivencia que pone a las personas en el centro de su acción política»

Ana Poquet, portavoz de PP

Alicante

Domingo, 7 de enero 2024

El avance de la transformación física, social y estructural de Alicante, la renovación a fondo de sus instalaciones deportivas, el refuerzo de la seguridad con la Policía de Barrio y el apoyo a los sectores productivos tradicionales del comercio y el turismo son cuatro de los grandes ejes del equipo de Gobierno municipal que preside el alcalde Luis Barcala para este 2024.

Tras la entrada en servicio de las grandes contratas de servicios públicos de la limpieza, el transporte y los parques y jardines, cuya dotación aumenta considerablemente para este nuevo año sin ningún recargo fiscal a los alicantinos, el Ayuntamiento también apuesta por la protección social de mayores y personas en situación de vulnerabilidad y el acceso a la vivienda para jóvenes y ciudadanos con escasos recursos. Queremos seguir escalando en el ránking que sitúa Alicante como la segunda mejor ciudad del mundo para vivir, según los residentes extranjeros.

Este equipo de Gobierno ha confeccionado para este año los presupuestos más ambiciosos de la historia municipal con un total de 360 millones de euros y sin subir los impuestos. Al contrario, mantenemos la rebaja fiscal aplicada en 2018 y que ha situado Alicante como la ciudad española con mayor libertad económica los últimos años. Se puede y se debe seguir mejorando la ciudad sin rascar más dinero del bolsillo de los alicantinos.

Inversiones

En el capítulo de inversiones reforzamos nuestra apuesta por la transformación física y urbana de la ciudad. Y no sólo con la mejora y renovación de los viales, aceras, asfaltado y alumbrado, sino también con la ejecución de infraestructuras deportivas, sociales y culturales muy demandadas. Tras el magnífico resultado de las recientes actuaciones de reurbanización en el eje Canalejas-Marvá, el frente litoral junto a la Explanada y la avenida de la Constitución, en 2024 impulsaremos nuevos proyectos como el parque inundable La Almadraba; el nuevo pabellón polideportivo de Tómbola, la remodelación del Rafa Pastor, la mejora de los accesos e iluminación en la Ciudad Deportiva Antonio Solana de Villafranqueza y el pabellón Pedro Ferrándiz; el final de la reforma de la plaza de San Blas; la reforma de la comisaría de la Policía Local de la Playa de San Juan; el parque inundable La Almadraba o la ampliación del cementerio municipal, entre otros muchos.

También apuntalamos la mejora de los servicios públicos esenciales con un notable incremento de las contratas de limpieza, transportes, parques y jardines, así como de la seguridad con la mejora de los medios, dotaciones, recursos e infraestructuras de Policía Local y Bomberos. Reconforta comprobar el respaldo de los alicantinos a este esfuerzo del Ayuntamiento, como lo demuestra la alta satisfacción expresada por los ciudadanos con las mejoras en el transporte, según la reciente encuesta entre los usuarios sobre el servicio, que roza el sobresaliente.

Y para ampliar la cobertura de nuestros servicios públicos básicos también contamos con el apoyo de la Generalitat Valenciana, que ya ha puesto en marcha la construcción del nuevo centro de salud en el barrio de La Torreta-PAU 2 y en breve comenzará las obras del nuevo colegio de La Almadraba en la Playa de San Juan, entre otras muchas actuaciones como el final de las obras del área de Urgencias en el Hospital General Doctor Balmis o la reforma del centro de salud Santa Faz de la calle Gerona y los de nueva construcción en La Condomina y Garbinet.

Tenemos muy presente el compromiso social, que nadie se quede atrás. Destinamos 28 millones de euros a ayudas y programas de acompañamiento para mayores y personas en situación de vulnerabilidad, además de inversiones para potenciar la vivienda para los jóvenes y quienes carecen de recursos. Los presupuestos abordan la realidad de la ciudad de Alicante y sus necesidades, siempre orientadas a seguir creciendo, avanzando y proporcionando oportunidades para que todos los alicantinos puedan realizar su proyecto de vida.

«2024 es una oportunidad para la captación de empresas de base tecnológica y la incorporación creciente de la nueva economía basada en la innovación a través de Alicante Futura»

En el apartado de la economía local, el próximo año se presenta como una nueva oportunidad para seguir transformando la estructura productiva de nuestra ciudad mediante la captación de empresas de base tecnológica y la incorporación creciente de la nueva economía basada en la innovación a través de la estrategia Alicante Futura, alineada igualmente con la Generalitat y la Diputación. Pero no nos olvidaremos de nuestros imprescindibles sectores tradicionales del comercio y el turismo. Seguiremos apostando por iniciativas de tanto éxito como los bonos consumo y gastronómicos y por la mejora de nuestras infraestructuras turísticas en las playas y otros reclamos urbanos para que sectores como el de los cruceros sigan convirtiendo Alicante en un referente imprescindible en el Mediterráneo.

Turismo de cruceros

Hemos cerrado 2023 con 220.000 cruceristas en la ciudad y en 2024 está previsto que superen los 300.000 y el centenar de barcos, al tiempo que durante el verano pasado se batieron récords de ocupación con una presencia más que significativa y creciente de visitantes internacionales. Satisface comprobar cómo avanzamos en los dos grandes objetivos de la desestacionalización y aumento del gasto del visitante. Desde el final de la temporada alta veraniega hasta estas Navidades, la ocupación hotelera ha estado por encima del 75% en el mes de octubre y en los puentes de noviembre y diciembre.

Este Ayuntamiento renueva su compromiso para avanzar en un Alicante cada vez más moderno, amable y sostenible, en un marco de mejora de la convivencia que pone a las personas en el centro de su acción política. Y para cumplir este propósito, tendemos la mano a todos los grupos de la corporación municipal, desde la natural discrepancia ideológica pero con el anhelo común de trabajar por la mejora constante de esta ciudad, y también a los empleados del Ayuntamiento, que se entregan a diario en su vocación de servicio. Renovamos de este modo nuestro pacto con los alicantinos, que nos otorgaron en mayo pasado su confianza para que Alicante siga progresando durante los próximos cuatro años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Para seguir avanzando en 2024

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email