Borrar
El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, con el profesor de Geografía e Historia del IES Jaime II de Alicante Roge González. T.A.
Los alumnos aprenden qué son los arrecifes de vermétidos que pueblan el litoral de Alicante

Los alumnos aprenden qué son los arrecifes de vermétidos que pueblan el litoral de Alicante

Una exposición recorre ocho institutos de Educación Secundaria donde más de 3.200 alumnos conocerán su importancia en zonas costeras como el Cabo de la Huerta

Jueves, 3 de abril 2025, 16:38

La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha una campaña medioambiental para dar a conocer en los institutos de la ciudad las formaciones de vermétidos, una especie de moluscos gasterópodos (Dendropoma petraeum) endémicos del Mediterráneo que, a diferencia de las caracolas típicas, viven fijas al sustrato formando arrecifes.

La cercanía a la orilla de las colonias de vermétidos, Dendropoma lebeche, y su poca profundidad, protegen a la costa del oleaje al ejercer de escolleras naturales, impidiendo así que la energía del oleaje durante los temporales marítimos impacte directamente sobre la costa, con los consecuentes daños que eso conlleva.

Al tratarse de una especie sensible a la contaminación, es un excelente indicador de la calidad del agua y del estado de conservación del ecosistema. Además, filtran el agua de mar reduciendo la turbidez, los nutrientes y los compuestos nocivos.

Las colonias dan hogar a multitud de especies de algas, invertebrados como moluscos, poliquetos y pequeños crustáceos, así como a vertebrados (pequeños peces), lo que promueve la diversidad.

Las cornisas de vermétidos forman paisajes que caracterizan el litoral mediterráneo español. En ellos, encontramos multitud de especies que aprovechan las condiciones singulares de estos enclaves. A pesar de tratarse de un hábitat de gran interés biológico y ecológico, es un gran desconocido entre la población.

El Cabo de la Huerta es uno de los lugares del litoral alicantino donde se pueden apreciar las formaciones de vermétidos, que ahora podrán conocer 3.200 alumnos de ocho institutos de Enseñanza Secundaria: IES Jaime II, IES Doctor Balmis, IES San Blas, IES Antonio José Cavanilles, IES Francisco Figueras Pacheco, IES Radio Exterior, IES Leonardo da Vinci, IES 8 de Marzo.

Manuel Villar, concejal de Sostenibilidad Ambiental, ha compartido con alumnado de 3º ESO del IES Jaime II la primera experiencia divulgativa sobre la exposición de vermétidos en Alicante. La exposición, con carácter itinerante, permanecerá una semana en cada uno de los citados centros educativos, desde este mes de abril y hasta finales del presente curso escolar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los alumnos aprenden qué son los arrecifes de vermétidos que pueblan el litoral de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email