Alicante continúa con la expansión urbana de la ciudad con la puesta en marcha de nuevos sectores que permitan ampliar el mercado inmobiliario en un municipio donde la vivienda está muy cotizada. Ya se encuentran en desarrollo Benalúa Sur y Vistahermosa Norte y el Ayuntamiento ha dado inicio a la tramitación del plan parcial del sector PAU 9 Lomas del Garbinet.
Publicidad
Pero el trabajo continúa en la Concejalía de Urbanismo de Alicante, que ya tiene «la tramitación bastante avanzada» del plan parcial 1/4 Albufereta, según explican fuentes municipales, que comprende en una primera fase la construcción de 1.420 viviendas, 147 de ellas de protección oficial.
Este plan parcial, proyectado desde hacía años, pero que se había detenido tras la crisis del ladrillo de 2008, encara su recta final. El Ayuntamiento prefiere ser cauto y no dar fechas, pero ya está toda la documentación referente a planeamiento presentada a falta de un informe de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), puesto que por estos terrenos pasa la línea del Tram hacia las playas y Benidorm, y falta revisar el proyecto de urbanización.
Noticias relacionadas
El plan parcial se dividirá en dos partes. La más adelantada es el polígono A.1 del sector, el más extenso y en el que está previsto la construcción de 1.167 viviendas. El resto irá en otros polígonos en más fases más adelante.
El plan parcial de La Albufereta ocupa casi 19 hectáreas de terreno entre la calle Caja de Ahorros (prolongación de la Vía Parque donde se encuentra, por ejemplo, el colegio Jesús María CEU) con la calle Flora de España y la glorieta del Ingeniero Pedro Torres, al otro lado del barranco del Juncaret.
Publicidad
Las 1.420 viviendas que se podrán construir en el sector se suman al millar que se comenazarán a levantar a partir de 2027 en el plan parcial Lomas del Garbinet, al norte de Alicante en el límite de San Vicente del Raspeig, y las que ya se han comenzado a entregar en Vistahermosa Norte y Benalúa Sur.
La liberalización de suelo para la construcción tanto de Viviendas de Protección Oficial (VPO) como otras tipologías de construcciones de precio medio es la solución por la que ha apostado el Ayuntamiento de Alicante al acuciante problema de la vivienda en la ciudad sin intervenir el mercado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.