Calle de las setas con comercios alicantinos. Shootori

Alicante es la provincia de la Comunitat con más comercios: 12 por cada 1.000 habitantes

Ha sido el territorio con más dinamismo de la empresa | En total tiene 23.087 puntos de venta, ubicados principalmente en Alicante, Elche y Torrevieja

Viernes, 26 de abril 2024, 17:45

Alicante lidera en la Comunitat la actividad comercial. Es la provincia con más dotación comercial, con más de 23.000 puntos de venta. Se trata de 12 locales por cada 1.000 habitantes, una media superior a la de la Comunitat, que se sitúa en 10,7, y que pone de relevancia la importancia de esta actividad económica, que es la que más afiliados a la Seguridad Social tiene.

Publicidad

Así lo destaca el informe sobre la 'Distribución Comercial 2024', elaborado por la Oficina Pateco del Consejo de Cámaras de Comercio para la Conselleria de Comercio. El estudio realiza una radiografía a fondo de un sector crucial para la economía de alicante, pues aporta el 13,1% del PIB de la Comunitat y el 19% del empleo de todo el territorio.

El informe, que se ha presentado por primera vez en 21 años en Alicante destaca el «dinamismo» del empleo en el comercio, con 84.488 afiliaciones, un 2,1% más que el pasado año y más de 1.700 trabajadores de incremento. El pasado 2023 se firmaron un total de 49.067 contratos en el comercio, convirtiendo de nuevo a Alicante «en la más dinámica del resto de provincias».

Destaca que las grandes ciudades acaparan gran parte de las nuevas contrataciones. De hecho, más de la mitad de todas las firmas se firmaron en las ciudades de Alicant, Elx, Orihuela, Torrevieja y Benidorm. Firmas necesarias ya que el 41% de los locales comerciales abiertos en la Comunitat, unos 55.731, están en Alicante, y un tercio de todos los del territorio autonómico están en ciudades de más de 100.000 habitantes, es decir, en Valencia, Alicante, Elche, Castellón de la Plana y Torrevieja.

En cuanto al gasto de los alicantinos en los comercios, el 37% del gasto total de la Comunitat en este sector está en Alicante. Los alicantinos destinaron a compras en el comercio minoritario durante el 2023 un total de 8.173,5 millones de euros.

Publicidad

No solo las ganancias de los comercios provienen de los propios alicantinos. El sector se beneficia de los turistas llegados a la Costa Blanca, pues los locales son una de sus principales fuentes de gasto. El informe cifra que el 63% del dinero gastado por los visitantes va destinado a comercios locales, unos 1.642 millones de euros.

«Son cifras», subraya la consellera Nuria Montes, «que ponen en evidencia la simbiosis que existe entre el comercio y el turismo, por lo que tenemos que seguir trabajando en esa dirección». Por su parte, la directora general de Comercio, Maribel Sáez, ha insistido en que el Consell «tiene muy clara la importancia estratégica del comercio por lo que nuestro objetivo es impulsar una política que promueva el emprendimiento y la competitividad de la mano de todos los agentes implicados: empresas, federaciones de comercio, asociaciones, ayuntamientos y cámaras de comercio».

Publicidad

Comercio online

El estudio guarda un apartado para las compras online, que siguen creciendo cada año. De hecho, ha experimentado un avance medio de ventas del 7,8% y se estima que el gasto en este tipo de adquisiciones por internet estuvo en 2023 en torno a los 2.600 millones de euros.

El año pasado, más de 1,1 millones de valencianos, el 25,9 % de toda la población, compró alguna vez a través de internet. El estudio también resume los diferentes comportamientos de los consumidores de la Comunitat, constatando que el precio es el motivo decisivo en la compra de bienes diarios (el 46,2 % lo tiene en cuenta); casi un tercio realiza la compra de alimentos en pequeños comercios de su barrio; y el 55 % aprovecha las rebajas o promociones para adquirir productos de moda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad