Comisión municipal de Hacienda, celebrada este viernes. A.A.

Alicante ya tiene presupuestos para 2025: se aprobarán la próxima semana

PP y Vox cumplen el trámite en la comisión de Hacienda antes de llevarlos a pleno el 5 de marzo

Viernes, 28 de febrero 2025, 16:26

Alicante tendrá presupuestos en 2025 la próxima semana. El gobierno municipal del Partido Popular ha sacado adelante este viernes el borrador en la comisión de Hacienda con el voto de Vox, paso previo al pleno municipal que se realizará el próximo miércoles 5 de marzo. Las cuentas municipales de 2025 ascienden a 347,2 millones de euros.

Publicidad

El concejal de Hacienda, Toni Gallego, ha explicado que todos los capítulos suben en 2025 dentro de unos presupuestos que «siguen siendo expansivos» y continúan desarrollando inversiones plurianuales que ya se consignaron en las cuentas de 2024. Entre los más llamativos, es el incremento de un 30% en las partidas destinadas a Cultura y Fiestas.

En el caso de las Hogueras, las subvenciones se podrán tramitar con dos meses de antelación y antes de la celebración del ciclo festero. Y en materia cultural, la asignación a las bibliotecas públicas sube un 24% hasta los 1,3 millones y los museos y artes plásticas crecen un 21% hasta casi tres millones.

También subraya el incremento de un 11% en la Concejalía de Bienestar Social. Como novedad, se incluyen dos líneas específicas para ayudas a la natalidad (100.000 euros), a petición de Vox, y al alquiler de vivienda para jóvenes (80.000).

Entre las inversiones más destacadas, se encuentran proyectos como la construcción del pabellón deportivo de Tómbola (1,2 millones), la renovación del Parque Lo Morant (629.563 euros) y otros que se ponen en marcha como el Centro Municipal Integrado de la Plaza de Argel, la rehabilitación del Colegio López Soria para uso de mayores o la ampliación del centro de empleo y formación Tossalet. Este apartado asciende a 24,8 millones de euros a realizar directamente por el Ayuntamiento, a las que se suman otros 2,9 millones por transferencias de capital hacia los organismos autónomos municipales.

Publicidad

Los técnicos de Hacienda han dado viabilidad a 101 enmiendas de las 227 presentadas por los grupos políticos municipales. No han pasado el filtro el resto, incluidas las dos a la totalidad presentadas por el grupo socialista y EU-Podemos. Los socialistas sacan adelante más de la mitad de sus enmiendas, 69 de las 131 presentadas; Vox, 14 de 19; Compromís, 15 de 50; y EU Podem 3 de 7, modificando en su conjunto el borrador del presupuesto en algo más de 800.000 euros.

La portavoz de Vox, Carmen Robledillo, ha enfatizado que las nuevas cuentas «ponen a las familias en el centro de las políticas» del Ayuntamiento y que «reflejan» los postulados de Vox, con «vocación de servicio» y «medidas efectivas que benefician a todos los alicantinos». En declaraciones distribuidas a los medios, señala que su partido es una «fuerza política útil y comprometida con Alicante».

Publicidad

Reacciones de la oposición

La portavoz del PSPV, Ana Barceló, critica que Barcala «solamente hable con los ultras» y no haya «querido escuchar ninguna de las propuestas del principal grupo de la oposición». En su opinión, «la derecha radical asume un papel de gobierno en el ejecutivo de Barcala, puesto que moldea a su antojo el presupuesto y se arroga incluso la portavocía en las reuniones».

Desde Compromís, su portavoz, Rafa Mas, ha insistido en el «recorte de inversiones, derechos y medidas para combatir el cambio climático, apostar por la industria y la innovación para generar empleo de calidad y sostenible». Todo ello, según ha manifestado Mas, mientras PP y Vox «pactan más eventos taurinos, crean fundaciones religiosas e incluso aprovechan la reforma de Las Cigarreras con dinero de Europa y una inversión de 15 millones para el museo de Semana Santa y Belenes».

Publicidad

Igualmente, EU-Podem ha recalcado que «Vox sigue haciendo lo que ha hecho desde el comienzo de la legislatura: ser la muletilla del PP». Su portavoz, Manolo Copé, también cree que son unas cuentas «sin avances» propias de «un PP plegado a intereses empresariales que olvida los problemas de los alicantinos» y que «llegan tarde». «Otra muestra más de la incapacidad para gestionar de Barcala y su equipo de concejales y directores generales», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad