

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha apostado este jueves por un diseño de las ciudades y una amplia gama de servicios urbanos «a disposición de las personas mayores para garantizar su bienestar e incrementar su calidad de vida». Alicante cuenta ya con más de 72.000 mayores de 60 años , uno de cada cinco habitantes de la ciudad, y la previsión es que esta cifra siga aumentando.
Con una esperanza de vida de 84 años, España es el país más longevo de la Unión Europea y el segundo del mundo, sólo por detrás de Japón; y la previsión es que en 2040 se líder mundial en longevidad. Dentro de España, donde más crece esa esperanza de vida en el sureste, «por lo que resulta necesario poner a disposición de los mayores todo el diseño de las ciudades y su amplia gama de servicios», ha resaltado Barcala.
Para dotar de servicios a una población cada vez más mayor, el Ayuntamiento de Alicante ha creado en esta legislatura por primera vez la Concejalía de Mayores y proyecta varias iniciativas para el colectivo, como el asistente virtual Symon en la web municipal para atender a los mayores y reducir su brecha digital, así como los diferentes programas para combatir la soledad no deseada.
Así lo ha destacado en la inauguración de la tercera edición del Longevity World Forum (LWF), que reúne en el Palacio de Congresos del Colegio de Médicos a los principales expertos mundiales para analizar y debatir los últimos avances, investigaciones y tecnología aplicada en longevidad y envejecimiento saludable.
El presidente del Colegio de Médicos de Alicante (COMA), Hermann Schwarz, ha mostrado su intención de que «Alicante sea epicentro mundial de la investigación en longevidad, no solo en innovación científica, sino también en cuanto a la adecuación que ha de tener el entorno a la hora de prepararse para el aumento de la esperanza de vida de la población y tener un envejecimiento de calidad».
El director del foro, Francisco Larrey, ha puesto en valor que la ciudad «haya hecho esta apuesta estratégica». Ha recordado que «se estima que en 2025 el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial sea la industria de la longevidad», lo que «demuestra una tendencia al alza de un sector estratégico que acabará trasladándose a los ciudadanos».
Barcala ha elogiado el «altísimo nivel científico y profesional» de los participantes en el LWF y ha señalado que el Ejecutivo municipal «tendrá muy en cuenta» las conclusiones del foro para incorporarlas a la toma de decisiones sobre las políticas municipales de mayores. El alcalde ha recalcado que la ciudad cuenta ya con un «cluster sanitario» de primer nivel para afrontar los «retos de futuro» que plantea la creciente esperanza de vida en la sociedad.
Por su parte, Schwarz ha subrayado que la ciudad y la provincia de Alicante se han consolidado como «uno de los principales destinos para pasar los años de jubilación o estancias prolongadas de personas de edad avanzada», gracias, además de la benigna climatología, a que cuenta con una infraestructura sanitaria «consolidada» de especialistas en la salud de este estrato de la población, el cual se ha convertido en un nuevo «motor económico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.