
T.A
Alicante
Sábado, 23 de marzo 2024, 18:32
Alicante activa el Turibús con la llegada de la Semana Santa. El vehículo, presentado por la concesionaria Vectalia MIA el pasado mes de septiembre, incorpora nueva imagen y mejoras al ser totalmente accesible para personas con movilidad reducida y ofrecer visitas guiadas a los turistas en seis idiomas: castellano, valenciano, inglés, francés, alemán e italiano. El recorrido visitará los once lugares y monumentos singulares de la ciudad y tendrá una duración aproximada de una hora.
Publicidad
El concejal de Movilidad Urbana y Transporte, Carlos de Juan, ha señalado que «con la llegada de la Semana Santa se activa el Turibús que representa una de las mejores posibilidades de conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad y sus principales atractivos en un recorrido guiado de una hora traducido a seis idiomas y con la posibilidad de subir y bajar en cada parada del recorrido para visitar los monumentos o realizar compras durante todo el día o realizar transbordos con otras líneas el autobús urbano».
El Turibús tiene su cabecera en la plaza Puerta del Mar (entre el puerto y la playa del Postiguet), con salidas cada hora en punto entre las 10 y las 13 y ls 16 y las 18 horas los siete días de la semana.
Castillo de Santa Bárbara (ascensor del Postiguet)
Museo Arqueológico Provincial (MARQ) y enlace con la lanzadera de subida al castillo
Rambla (Comercio del Centro Tradicional)
Casco Antiguo (Ayuntamiento, Concatedral de San Nicolás, Basílica de Santa María..)
Plaza de España (Plaza de Toros, Museo Taurino, ADDA y Las Cigarreras)
Mercado Central (Teatro Principal)
Plaza de los Luceros
Federico Soto
Maisonnave
Estación de Autobuses (refugios antiaéreos)
Puerto (Museo Ocean Race Village)
Además, mantiene correspondencia con las principales paradas del TRAM en el MARQ, Mercado Central y Luceros, así como con las líneas del transporte urbano e interurbano.
El turibús funciona desde el pasado año dentro de la concesión que el Ayuntamiento tiene con Vectalia MIA entre el 19 de marzo y el 8 de diciembre. Los precios son: cinco euros para niños, 10 para adultos y siete para la tercera edad.
El autobús es un vehículo de la marca MAN cumple con los estándares ambientales de la norma Euro6, con una composición en dos plantas con techo descubierto, capacidad para 70 personas sentadas con dos plazas adaptadas a personas con movilidad reducida y accesos con rampas accesibles, climatización en la planta inferior. Además, estrena la nueva imagen que refleja el skyline de los elementos más singulares de Alicante en color azul.
Publicidad
De Juan ha resaltado «las buenas cifras alcanzadas en 2023 con registros de viajeros que superaron el 20% la ocupación respecto al año anterior debido al fuerte crecimiento que está experimentando la ciudad en la llegada de turistas y a las novedades que ofrece el servicio en cuanto a idiomas, accesibilidad y lugares que visita con un vehículo que reúne las últimas tecnologías en este tipo de actividades turísticas».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.