

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace más de un año que comenzó la invasión de Ucrania y, desde entonces, las vidas de sus ciudadanos no han sido las mismas. Muchos de ellos tuvieron que dejar atrás sus legados, en busca de nuevas oportunidades por otras tierras europeas. Desde entonces, se han celebrado distintos actos de apoyo al pueblo ucraniano en la ciudad de Alicante, tierra de acogida.
Así, el Día de la Independencia de Ucrania se celebró en Alicante el pasado 24 de agosto con una marcha acompañada de conciertos que tuvieron carácter reivindicativo y festivo. Por segundo año consecutivo, una bandera de 100 metros con los colores que representan la bandera del país -azul y amarillo- presidió la procesión cívica.
El recorrido de la marcha arrancó en la Explanada de España y que finalizó en la plaza del Ayuntamiento, donde esperaban músicos ucranianos que tocaron canciones tradicionales y populares de este país y, también, de España.
La celebración de este día siempre ha sido «muy importante» para las personas ucranianas. Sin embargo, es ahora cuando creen que es momento para acercar la población española al conflicto y a la situación que están viviendo, así como «dar las gracias por su apoyo», según han declarado desde la asociación Amigos de Ucrania.
Noticia Relacionada
El vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, estuvo presente en la conemoración y aprovechó para explicar su importancia en pro de la «solidaridad con el pueblo ucraniano invadido por Rusia. Es de esperar que el 24 de agosto de 2024 volvamos a celebrar una marcha cívica como la de esta tarde, pero con la inmensa alegría de que la invasión haya finalizado y quede restablecida la paz».
La asociación Amigos de Ucrania organizó esta concentración, que se acabó convirtiendo en una cadena humana bajo el lema 'Amigos de Ucrania: por la paz, la libertad y la Democracia'. Ana Shkalenko, presidenta de esta organización, incidió en «la invasión sigue causando estragos» y, según manifestó, «la mejor forma de combatirla es, como ocurre esta tarde, estando todos juntos y unidos».
«Queremos que nuestras futuras generaciones crezcan en un mundo donde puedan perseguir sus sueños sin miedo ni restricciones. Hoy, con banderas en alto y corazones llenos de esperanza, declaramos nuestro compromiso continuo con la lucha por una Ucrania fuerte y libre», expresó Shkalenko antes de agradecer a la ciudad de Alicante «unirse a nuestra causa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.