Borrar
Urgente El Hércules negocia la renovación del cotizado Javi Moreno
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el ciberkiosko de la calle Cervantes. Ayuntamiento de Alicante
Alicante invertirá casi 300.000 euros en 15 nuevos ciberkioskos para emitir certificados y pagar tributos

Alicante invertirá casi 300.000 euros en 15 nuevos ciberkioskos para emitir certificados y pagar tributos

El objetivo es reducir la 'brecha digital' | El dispositivo instalado en el Servicio de Atención e Información al Ciudadano de la calle Cervantes ha generado más de 1.300 documentos en un mes

S.A

Lunes, 10 de abril 2023, 19:49

El departamento de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Alicante invertirá 297.837,44 euros en la instalación de 15 nuevos ciberkioskos para acercar la administración municipal a los barrios y reducir la 'brecha digital' con una inversión de 297.837,44 euros. «Con estos dispositivos evitamos colas y esperas y facilitamos hacer estas gestiones en menos de un minuto solo con llevar el DNI con el chip digital» ha explicado concejal de Nuevas Tecnologías, Antonio Peral.

El ciberkiosco municipal instalado en el Servicio de Atención e Información al Ciudadano (Saic) de la calle Cervantes ha superado los 1.300 certificados expedidos en un mes, concretamente 1.330 en marzo. Peral ha resaltado «los buenos resultados» que está ofreciendo el servicio instalado «como prueba piloto para la expedición de certificados padronales y el pago de tributos».

Desde que se puso en marcha este servicio en abril de 2022, se han expedido un total de 8.315 documentos. 4.709 certificados el pasado año y 3.596 más hasta el mes de marzo de este 2023. En cuanto al pago de tributos, se han realizado 915 operaciones, en efectivo y tarjetas de crédito, en el mismo periodo del pasado año, más otras 247 en 2023.

Cómo serán los nuevos ciberkioskos

Los 15 nuevos ciberkioscos digitales se instalarán en centros comunitarios de los barrios de la ciudad y en distintos servicios municipales con el objetivo de facilitar los trámites y certificados a los ciudadanos que no tengan acceso a un ordenador personal con el objetivo de reducir la brecha digital.

Los dispositivos dispondrán de pantallas táctiles, tecnología de reconocimiento facial y de conversación -con posibilidad de integrar un asistente virtual (IA)-, escáner de documentos e impresora para emisión de certificados en papel, obtener documentos oficiales -como pueda ser el certificado de empadronamiento- y el pago de tributos. Estos ciberkioscos digitales también serán accesibles al incorporar doble pantalla táctil para facilitar el uso a las personas de movilidad reducida.

Además, el concejal responsable de Nuevas Tecnologías ha comentado que van a estar asistidos por personal municipal con el fin de ayudar a los usuarios a realizar sus gestiones y a familiarizarse con el uso del nuevo dispositivo. Peral también ha resaltado que estos dispositivos se desarrollan en tres idiomas: castellano, valenciano e inglés, y están adaptados para el uso por personas con discapacidad visual y auditiva.

Los dispositivos están adaptados para el uso por personas con discapacidad visual y auditiva y se desarrollan en castellano, valenciano e inglés

Antonio Peral ha recordado que este trámite cuenta con todas las garantías de seguridad. Las certificaciones del padrón municipal emitidas por la actuación administrativa automatizada se almacenan en el archivo electrónico municipal. Las aplicaciones informáticas garantizarán el control de la fecha de expedición y de identificación del órgano responsable del procedimiento. La relación inequívoca entre el documento y la firma digital no puede ser modificada a través de los servicios de archivo electrónico, garantizando así su seguridad. Además, se garantiza la trazabilidad de cualquier modificación del documento.

El Ayuntamiento de Alicante se sitúa como la administración de referencia en la puesta en marcha de este tipo de dispositivos dirigidos a eliminar la 'brecha digital' y facilitar la obtención de certificados, el pago de tributos, u otras gestiones que se introducirán de forma progresiva.

Así lo demuestra la reciente visita del viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez, para interesarse por su funcionamiento; o la Junta de Andalucía, que ha invitado al edil alicantino a explicar el rendimiento del dispositivo en unas jornadas celebradas en Jaén.

Además, el proyecto del Ayuntamiento para reducir la brecha digital mediante los ciberkioscos, la capa web de inteligencia artificial AL21 y las aulas Smart Centers ha recibido reconocimientos a escala internacional. La iniciativa que lidera la concejalía de Coordinación de Proyectos, 'Cerrando la brecha digital', ha sido elegida finalista de los Premios del Instituto Innovación en Política 2023, en la categoría de 'Buen Gobierno', que se fallarán el 11 de mayo en Varsovia. Este mismo proyecto también ha alcanzado la fase final de los XV Premios @Aslan a la Transformación Digital en las Administraciones Públicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante invertirá casi 300.000 euros en 15 nuevos ciberkioskos para emitir certificados y pagar tributos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email