

Secciones
Servicios
Destacamos
El Casco Antiguo es una de las zonas más emblemáticas de Alicante. Sus viviendas de cal blanca, sus balcones y patios donde acaban de celebrarse las cruces de mayo dan la semejanza de un pequeño pueblo andaluz enclavado en mitad de la gran ciudad. Desde su mirador se tiene una de las mejores perspectivas de la ciudad, con los campanarios de San Nicolás y Santa María, la Casa Carbonell y, al fondo, el Mediterráneo que baña Alicante.
Enclavado en las laderas del monte Benacantil, en las faldas del castillo de Santa Bárbara, la orografía del barrio de Santa Cruz es angulosa y complicada. Hasta llegar a la ermita de San Roque y a ese mirador que conquista Alicante, hay mucho que subir. Difícil para el turista y más para los residentes del Casco Antiguo, para quienes se va a poner en marcha medidas que les faciliten el día a día.
El Ayuntamiento va a instalar un ascensor para uso de los vecinos de Santa Cruz al lado de las viviendas de El Portón, en la calle Teniente Daoíz, en la parte baja del Casco Antiguo. Desde este elevador se podrá subir hasta la calle Trafalgar y, de esta manera, evitar la pronunciada pendiente desde un parte de la entrada al barrio por la avenida de Jaime II.
Este ascensor «va a dar soluciones de accesibilidad nuevas a los vecinos de Santa Cruz», explica el concejal de Vivienda, Carlos de Juan. Va incluido el proyecto para terminar, de una vez, el bloque de viviendas de El Portón. El Ayuntamiento ha aprobado este martes el proyecto básico de ejecución de la obra, que se ha modificado.
Ahora, en lugar de 13 serán 15 las viviendas disponibles para alquiler social de jóvenes al aprovechar el local con dos nuevas unidades. Además, el nuevo proyecto incluye una travesía peatonal hasta la calle San Bartolomé y una nueva plaza al acabar la urbanización de su entorno. Un nuevo espacio urbano que ganan los vecinos de Santa Cruz y los visitantes que acudan a apreciar esta parte de Alicante.
Tras aprobar el proyecto básico de construcción, después tocará sacar a concurso las obras por un montante aproximado de 1,714 millones de euros. La intención municipal es que las obras puedan comenzar a finales de 2024 con un tiempo de ejecución de 9 meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.