
La pericana, los salazones, los arroces o la coca de mollitas, todo alicantino conoce alguno de estos platos que son la esencia de la gastronomía tradicional.
Publicidad
Pero Alicante es mucho más que sus tradiciones y cuenta con una oferta gastronómica de todo tipo en la que hay más de 1.700 establecimientos censados. Una apuesta que avala su candidatura a ser Capital Española de la Gastronomía (CEG) 2024, galardón que otorgan los periodistas turísticos conjuntamente con la asociación Hostelería de España.
La capital de L'Alacantí competirá así con Antequera, Castellón y Oviedo en un certamen que en 2023 eligió Cuenca como mejor destino gastronómico.
«Para la edición de 2024 contamos con cuatro ciudades aspirantes. Han aumentado las ciudades candidatas y esto demuestra la aceptación del sector y la credibilidad del galardón», ha afirmado el presidente de Federación Española de Periodistas de Turismo y de CEG, Mariano Palacín.
Alicante no solo es un destino turístico de referencia por su gastronomía si no que también cuenta con dos marcas propias de calidad para impulso de su cocina: Alicante, ciudad de arroz y Alicante gourmet.
Según ha indicado Palacín, «las ciudades comprueban cómo la capitalidad se ha convertido en la plataforma de promoción turística y gastronómica de mayor impacto y que se alarga durante un año». «La ciudad seleccionada entra a formar parte del mapa gastronómico español», ha señalado Palacín.
Publicidad
Por su parte, el director general de CEG, Pedro Palacios, ha afirmado que «los cuatro proyectos son sólidos y ofrecen programaciones creativas que atraerían a muchos seguidores de la cocina tradicional y del producto de calidad».
Noticia relacionada
«Representan conceptos gastronómicos diferenciados y apetitosos que son bandera de sus respectivas cocinas, lo que avala la variedad de los fogones españoles», ha considerado.
Publicidad
Ahora, el Comité Técnico debe revisar que la documentación cumple los requisitos exigidos para la participación y la reunión deliberadora se celebrará el 16 de noviembre, ha informado la organización en un comunicado.
Entre las competidoras de Alicante, Antequera presenta dólmenes prehistóricos y parajes naturales, tradición culinaria y repostera. El alcalde de la localidad, Manuel Jesús Barón, resume la oferta gastronómica y turística con un: «!Antequera, qué bien me sabe».
Publicidad
Castellón combina sol, el mar y montaña. Su alcaldesa, Begoña Carrasco ha afirmado que «Castellón puede considerarse una auténtica privilegiada en cultura gastronómica».
La fabada, la sidra, el cachopo, los quesos y mariscos tienen un papel destacado en la cocina de Oviedo, que es candidata por tercera ocasión. «Oviedo puede ser una gran capital gastronómica, nos hemos preparado para ello, el sector lo desea y lo apoya a fondo», ha afirmado su alcalde, Alfredo Canteli.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.