Secciones
Servicios
Destacamos
La mona de Pascua es una elaboración típicamente alicantina. No tiene nada que ver con el alimento del mismo nombre de Cataluña, sino que guarda más semejanzas con otras elaboraciones como pueda ser el panquemao. Se trata de un pan dulce, de miga esponjosa, cubierto con azúcar y con un huevo duro en el centro. Es tradicional que los padrinos regalen a los ahijados este postre tradicional de los días posteriores a la Semana Santa.
Con el fin de mantener la tradición y poner en valor este dulce, que se toma fundamentalmente al día siguiente del Domingo de Resurrección, el Ayuntamiento de Alicante ha convocado a pasteleros de toda la provincia el próximo sábado para dilucidar cuál es la mejor mona de Pascua.
El evento tendrá lugar en la jornada de dinamización comercial organizada en la calle La Era por el Ayuntamiento a partir de las 10.30 horas. Dos son las categorías que se han establecido en este certamen: la 'Mona tradicional' y la 'Mona Innovadora-Freestyle' con gluten y sin gluten, y se premiara la creatividad y calidad.
😋 ¡Alicante busca la mejor Mona de Pascua de la provincia! 👏🏽 No te pierdas este sábado 29 de marzo la nueva jornada de dinamización comercial en la calle La Era a partir de las 11:30 horas en el barrio de San Gabriel#AlicanteCapitalEspañolaGastronómicahttps://t.co/uI7gGoZ3TK
— Ayuntamiento Alicante (@alicanteayto) March 27, 2025
Las monas deberán estar elaboradas con ingredientes naturales de calidad, y las panaderías y pastelería que quieran participar de Alicante y la provincia tienen que inscribirse en una o varias categorías.
El jurado compuesto por maestros panaderos y pasteleros, representantes de Facpyme y expertos en gastronomía y repostería tradicional. Probarán las monas premiando tanto el sabor y la textura, la calidad de la masa, originalidad y creatividad, así como el diseño innovador, la presentación y el respeto a la tradición, con un uso de ingredientes y técnicas tradicionales.
La concejala de Comercio y Hostelería de Alicante, Lidia López, ha resaltado que «en el marco de la capitalidad gastronómica de España organizamos este certamen para reconocer y poner en valor el gran trabajo que desarrollan nuestros panaderos y pasteleros dando así visibilidad al sector, y a su vez promoviendo un producto tradicional que es muy apreciado y está elaborado por nuestros obradores artesanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.