Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante. A.A.

Alicante creará su propio abono para los parques y pulmones verdes

La nueva maquinaria que incorpora el Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante permitirá convertir los restos orgánicos en sustrato para agricultura y jardinería

Lunes, 24 de marzo 2025, 14:59

Alicante abonará sus parques, jardines y pulmones verdes con sus propios residuos, que se trasformarán de desecho a alimento vegetal. El Ayuntamiento invertirá 1,6 millones de euros en la instalación de una nueva línea para el tratamiento de biorresiduos para convertir los restos orgánicos procedentes del contenedor marrón en toda la ciudad en abono de «alta calidad» para agricultura y jardinería.

Publicidad

La Concejalía de Medio Ambiente espera convertir las 50.000 toneladas de restos orgánicos que se recogerán en los contenedores marrones en toda la ciudad en compost para alimentar las zonas verdes. Para esta nueva línea de tratamiento del biorresiduo, el Ayuntamiento ha habilitado sendos contratos adjudicados por 4,7 millones de euros que permitirán aumentar la capacidad del centro de tratamiento.

Esta nueva maquinaria forma parte del programa de modernización de la planta de basuras de Alicante y el vertedero de Fontcalent que alcanza los 17,68 millones de euros. Casi 11 los aporta UTE Alicante y el resto viene de fondos europeos, autonómicos y propios. Por ejemplo, la línea de biorresiduo cuesta 3,12 millones de euros, de los que la mitad los pagará el Ayuntamiento tras aprobar este lunes en la comisión de Hacienda una modificación de crédito.

Otras inversiones

Además, el Ayuntamiento también viene aprobando el suministro de nueva maquinaria para la modernización del Cetra y reforzar la selección de residuos en la planta. Para ello ha adjudicado el suministro de un separador óptico de envases de polipropileno para la planta de tratamiento de residuos de Alicante y su instalación a la mercantil Tamesur S.A. por 198.825,69 euros.

Además, se ha adquirido e instalado nueva maquinaria recientemente por 906.277,90 euros consistente en un trómel de triple clasificación y cintas transportadoras para la modernización de los procesos de tratamiento actual. Toda esta inversión, se ha realizado durante el último año, en el que se ha procedido también a la renovación de toda la red de contenedores de las distintas fracciones para la recogida selectiva, incluido el despliegue del contenedor marrón para el residuo orgánico en toda la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad