

Secciones
Servicios
Destacamos
La rutina volverá a Alicante durante la primera semana de julio. Será tras las Hogueras y los fuegos de San Pedro cuando el Ayuntamiento corte al tráfico el frente marítimo de la ciudad para reiniciar las obras del paseo Mártires de la Libertad. Así lo ha hecho saber el concejal Manuel Villar durante la Junta de Gobierno de este martes.
El cierre al tráfico rodado en esta avenida está previsto para el lunes, 3 de julio. Será en dicha fecha cuando los trabajos de transformación de esta vía alicantina se retomen, tras el parón acordado en Semana Santa para aliviar el tráfico durante los días de Pasión. Tras ella, el circuito ha permanecido abierto para que los alicantinos y visitantes pudieran acceder a la ciudad y desplazarse, también, a la zona de playas.
Noticia Relacionada
Sin embargo, será durante la temporada estival cuando el paseo Mártires de la Libertad retome las obras con el fin de quedar liquidadas «en principio el 2 o 3 de septiembre», ha señalado Villar, «antes de que comience la actividad escolar». De este modo, el tráfico quedará desviado por los otros anillos de la ciudad durante «todo julio y agosto» para conectar ambos extremos.
El edil ha señalado, además, que ya se ha mantenido una reunión entre la empresa adjudicataria de los trabajos y los técnicos municipales en la que «se ratificó ese plazo» para retomar las obras. Estas obligarán a cortar los cuatros carriles de la avenida porque, en palabras de Villar, «la empresa comentó que si se cortaba todo el paseo, en dos meses se podría trabajar. En tramos se tardaba más, por eso se tomó esta decisión».
La actuación alcanza los 2.173.039 euros y con su ejecución se potenciará el paseo marítimo del Puerto a través de un ensanche de la calzada del actual viario y la incorporación de una mediana de 1,50 metros en todo su recorrido, a la que se le incorporará arbolado y plantas arbustivas.
Entre las mejoras de estos trabajos, el edil ha explicado que «se mantienen los tres pasos de peatones» existentes en la actualidad a lo largo del paseo, los cuales conectan la Explanada con el Puerto. Eso sí, el proyecto contempla la eliminación de espacios residuales como la glorieta partida de la plaza de Canalejas con el fin de dar continuidad al recorrido peatonal y unir el paseo de teselas y el de ficus centenarios.
De este modo, la rotonda «será peatonal con posibilidad de ser transitable por coches de emergencias», por lo que solo aquellos vehículos autorizados y, con uso justificado, podrán cruzar la acera con el fin de acceder a sus actuaciones de socorro. También, el nuevo eje peatonal de la ciudad contará con carril bici en la Explanada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.