
Alicante celebra el 'Día del Comercio Local' cada 25 de octubre para dar visibilidad y reconocer al sector, así como de poner en valor la importancia que tiene en el desarrollo económico de nuestra ciudad. El Ayuntamiento de Alicante ha organizado este 2024 un acto en la Explanada junto con las asociaciones de comerciantes, entidades, instituciones y representantes de la Cámara de Comercio y Facpyme para conmemorarlo al que han acudieron para respaldarlo. La concejala de Comercio, Lidia López, agradeció todo el trabajo que realizan los comerciantes día a día señalando que «la ciudad no sería la misma sin ellos, ya que aportan empleo, economía y vida a nuestros barrios».
Publicidad
Para esta celebración desde la Generalitat Valenciana han creado la campaña, presentada este viernes en Alicante bajo el lema del comercio 'Tan cerca, Tan nuestro', que resalta la cercanía de cada uno de los establecimientos de proximidad con los ciudadanos, la riqueza que ofrecen y calidad en cada calle y zona de nuestros barrios, y que comprando en nuestros comercios locales invertimos en lo nuestro creando identidad y construyendo ciudad.
La edil Lidia López en el acto señaló que este viernes «es el Día del Comercio, de los pequeños autónomos, pymes y empresarios que cada día levantan la persiana con esfuerzo, trabajo, tesón y dedicación para tener un tejido activo y productivo en nuestra ciudad«. Durante toda la jornada, en el Día del Comercio Local, se ha invitado a los ciudadanos a volver a descubrir y acercar el comercio de la ciudad, y se han entregado regalos a las personas que se han acercado hasta la Explanada, donde se ha montado un stand y un photocall.
«En este día ponemos el foco en concienciar a los ciudadanos de la importancia de apoyar al comercio de nuestros barrios, y que es un compromiso de todos los días», afirmó la edil Lidia López quien a su vez subrayó que «son el corazón y los que dan vida a nuestra ciudad, y es fundamental contribuir a fortalecerlo porque no solo crean empleo y nuevas oportunidades son uno de los motores económicos más importantes que tenemos».
La edil Lidia López ha elogiado al comercio y recordado el firme compromiso del Ayuntamiento con todas las iniciativas que se impulsan y resaltó «el plan de ayudas y subvenciones directas en el sector, los bonos comercio que en esta edición inyectan más de tres millones de euros, las obras y proyectos, y cada una de las jornadas que se organizan para hacer ciudad y fomentar el comercio en cada barrio». «Vamos a seguir desarrollando políticas que favorezcan un entorno adecuado para la creación de nuevos comercios y del desarrollo económico de Alicante ese es nuestro compromiso y hoja de ruta para tener un comercia cada día mejor», afirmo la edil.
Publicidad
El Ayuntamiento impulsa, a su vez, un plan de Dinamización del Comercio Local que este año ha atraído a más de 5.000 personas a lo largo de 20 sesiones y jornadas que se han organizado en cada plaza y barrio de la ciudad. El programa, impulsado de manera conjunta con asociaciones y entidades, combina actividades de ocio y promocionan al comercio local. Con un presupuesto de 400,000 euros, el Ayuntamiento ha duplicado la inversión en este programa en comparación con años anteriores.
La concejal de Comercio, Lidia López, realizó un balance «muy positivo del año», y expresó su satisfacción con el impacto tan bueno tenido en cada una de las iniciativas impulsadas. «Combinar las jornadas festivas, el entretenimiento y las compras han permitido dar a conocer los comercios locales y dinamizar el consumo en nuestros barrios, así como atraer a nuevos clientes».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.