

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad de Alicante se viste de carnaval. Apenas queda poco más de una semana para celebrar el Sábado Ramblero, día grande de estas fiestas, y la Rambla de Méndez Núñez ya cuenta con las luces que ornamentarán los distintos actos.
Esta céntrica vía de Alicante se ha disfrado con máscaras, diseñadas en los trece arcos de luces de distintos colores, que brillarán a partir del próximo 27 de febrero. Junto a los arlquines, se encenderán también los motivos florales en forma de lírio, los cuales forman una alegoría en la que el disfraz y el engaño son parte de su encanto.
Las luces de Carnaval de Alicante, instaladas en la Rambla de Méndez Núñez, destacarán con distintos tonos, como el blanco, el rojo, el verde y el amarillo; los cuales combinarán en estos motivos de máscaras y flores para recordar que la primavera está por llegar.
El horario de las luces de Carnaval de Alicante será de 18.30 horas hasta las dos de la madrugada del 27 de febrero al 5 de marzo, mientras el Sábado Ramblero que se celebrará el 1 de marzo brillarán hasta las cuatro de la mañana en el centro de la ciudad, junto a distintas orquestas y disyóqueis que amenizarán la velada.
DÍA A DÍA
El Ayuntamiento y la asociación La Meka, junto a la foguera Mercado Central, han presentado el programa de actos completos del carnaval en Alicante 2025, que se celebrará del 27 de febrero al 9 de marzo en distintos puntos de la ciudad.
Cabe recordar que el 28 de febrero será festivo para los colegios y escolares de Alicante.
El carnaval en Alicante arrancará, ya con las calles decoradas durante la mañana, el 27 de febrero con el 'Dijous de gras'. La jornada partirá con un correfoc a las 21.30 horas desde la plaza del 25 de mayo, a las espaldas del Mercado Central.
El desfile, a cargo de la colla de demonios Puto del Socós, concluirá en la plaza del Carmen de Alicante, donde se celebrará una salchichada popular a las 23 horas con los conciertos de Hydra y Salvaje Rancho del Este.
Las fiestas de carnaval de Alicante continuarán el viernes 28 de febrero con el pregón, titulado 'Por el bulo te la hinco'. El pistoletazo de salida será a las 22.30 horas en la plaza del Carmen, en el casco antiguo de la ciudad.
Tras el discurso, tres bandas ofrecerán un concierto a partir de las 23.30 horas en esta zona. Los actuantes son: Fricativa Sonora, Ratas del Vinalopunk y Uranio Enriquesido.
El día grande del carnaval de Alicante será el 1 de marzo, Sábado Ramblero. Antes de la fiesta en esta calle de la ciudad, la hoguera Mercado Central ha organizado una pasarela de disfraces con concurso a las 17 horas en la plaza del 25 de mayo.
Será a las 18.30 horas cuando Pink Red Clown ofreca un cabaret inantil, antes de un pasacalles una hora después con la batucada Klakibum por el centro de Alicante, hasta llegar a la plaza del Carmen.
Los conciertos arrancarán en el casco antiguo a las 20 horas, con música intergeneracional, Carmelo y Constanza, Mokobi, Llamando a Julia y The Guarriors+DJ Fiera.
De forma paralela, la Rambla de Méndez Núñez de Alicante se llenará de diversión a partir de las 17 horas con el carnaval infantil que contará con pintacaras, magia y manualidades. Todos los niños irán con sus disfraces.
Será entre las 22 y las cuatro de la madrugada cuando arranque el Sábado Ramblero, con una gran fiesta de carnaval en el corazón de Alicante con distintas orquestas y disyóqueis repartidos por dos escenarios.
Una de las jornadas más variopintas del carnaval de Alicante es el entierro de la sardina, que se celebrará el 5 de marzo con el velatorio a partir de las 20.30 horas. Este elemento recorrerá las calles del casco antiguo hasta llegar a la plaza del Carmen.
La quema de la sardina será ese mismo día a las 22.30 horas en la plaza del Carmen y media hora después continuarán los conciertos con Gran Ball Negre y Jean Jass.
El fin de fiesta del carnaval de Alicante llegará con el domingo de piñata en la plaza Castelló o Les Palmeretes, en el barrio de Carolinas Bajas. A partir de las 11 horas se celebrarán actividades infantiles para toda la familia antes de comer una olleta popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.