Urgente España intenta recuperar la normalidad con el 99% del suministro reestablecido
Expertos en la jornada 'Repensar la ciudad' celebrada el pasado septiembre con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. T.A.

Alicante acoge el primer encuentro de cátedras universitarias de Movilidad Sostenible

La Cátedra Vectalia Movilidad organiza esta reunión en la Sede Universitaria el próximo martes 11 de febrero

Todo Alicante

Alicante

Martes, 4 de febrero 2025, 12:39

La Cátedra Vectalia Movilidad, adscrita a la Universidad de Alicante, cumple diez años y para celebrarlo organiza el primer Encuentro de Cátedras Universitarias en Movilidad Sostenible que se celebrará el próximo martes 11 de febrero en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Publicidad

La movilidad está en plena transformación y afronta retos importantes como la sostenibilidad, la descarbonización, los nuevos hábitos de las nuevas generaciones o la movilidad compartida y multimodal cada día más presente. Durante estos últimos años cada vez son más las universidades que han incorporado y creado diferentes Cátedras de reflexión e investigación sobre esta materia. La Cátedra Vectalia Movilidad de la Universidad de Alicante pretende con este primer encuentro crear un espacio para «trabajar en red, generar sinergias y colaborar en determinadas iniciativas», apunta Mauricio Ubeda, director de la Cátedra.

En la inauguración de la jornada, prevista a las 10 horas, intervendrán Juan Llopis, director de relaciones Institucionales y Proyectos de la Universidad de Alicante, Carlos de Juan, concejal de transportes del Ayuntamiento de Alicante y Manuel Ríos, director general de transportes de la Generalitat Valenciana, además de Salvador Ivorra, Vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Alicante que explicará el plan de movilidad del campus de la Universidad.

Mauricio Úbeda, director de la Cátedra Vectalia Movilidad adscrita a la Escuela Politécnica de la Universidad de Alicante y anfitrión del encuentro explicará el objetivo de esta reunión y algunas de las actividades que desarrolla esta cátedra durante sus diez años de existencia. En este primer encuentro está prevista la participación, entre otros, Tomás Ruiz, Cátedra Transporte y Sociedad (Universidad Politécnica de Valencia), Francisco Alonso, Cátedra SEOFER (Universidad de Valencia), Juan José Martínez, Cátedra sobre Territorios Inteligentes y Sostenibles (Universidad de Valencia) o Tomás Gómez-Acebo, Cátedra de Transición Energética (Universidad de Navarra).

Para finalizar está prevista una mesa redonda en la que participarán varios periodistas que reflexionarán sobre la complejidad y el reto de informar y comunicar temas relacionados con la movilidad. En esta mesa estarán Concha Pastor, de TodoAlicante; Mayte Rodríguez, de Carril Bus, revista especializada en el sector; Carolina Pascual, de Información; Miquel González, de Alicante Plaza, y Miquel Hernandis, de El Español de Alicante.

Publicidad

A las 14 horas Jorge Olcina, director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, clausurará este primer encuentro. A raíz de esta jornada se pretende crear un espacio para reflexionar «en voz alta, conocernos y presentar los proyectos en los que estamos trabajando en cada una de nuestras universidades», concluye Ubeda.

La Cátedra Vectalia Movilidad durante el último año ha realizado diferentes foros de debate con expertos y políticos para afrontar los retos de la movilidad como fueron las jornadas como «Repensar la ciudad» o «La electromovilidad de las ciudades intermedias» celebradas en Alicante y Albacete, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad