

Secciones
Servicios
Destacamos
A apenas cuatro días de que los 'hippies' de la Explanada tengan que retirar sus puestos las opciones del colectivo de conseguir una ampliación de la moratoria que les permita seguir algo más de tiempo en su ubicación actual, hasta que esté todo listo para ocupar el nuevo emplazamiento, se van agotando.
Los comerciantes han presentado cerca de 40.000 firmas recogidas en sus puestos y a través de la plataforma digital Change.org. Reclaman que se amplíe el plazo antes de tener que trasladarse hasta que la nueva ubicación esté concedida y habilitada para el nuevo mercadillo.
Desde el sector no se oponen a la propuesta del equipo de gobierno de trasladarse al espigón del Postiguet en la parte trasera del Hotel Meliá, una ubicación que requiere de la aceptación de Costas y el Puerto. «En teoría el Ayuntamiento ya lo ha pasado por escrito a Costas, que ya ha comenzado el expediente, pero habrá un periodo de alegaciones», explica la portavoz de los comerciantes, Lucía Ramelló.
Aunque de momento ambas administraciones se han mostrado favorables será necesaria la adecuación del espacio y la tramitación de los permisos por lo que es difícil que el traslado se realice antes de que acabe 2024. De no concederse la moratoria los comerciantes deberán cerrar sus puestos hasta este momento.
Es por ello por lo que han reclamado esta moratoria y confiaban en que una propuesta al pleno de Esquerra Unida-Podem, a la que se han unido PSOE y Compromís, permitiera ampliar la prórroga unos meses más.
Sin embargo, este lunes la secretaría del pleno ha informado a la oposición de que la moción no entrará en el orden del día del pleno. Un mazazo más para los comerciantes que esperaban encontrar el respaldo de los grupos políticos en la convocatoria que se celebrará el próximo jueves, 31 de octubre.
31 de octubre
el plazo máximo para desalojar la Explanada
Con esto se van acabando las opciones para los 'hippies' de la Explanada, que de momento no tienen previsto desmontar los puestos, a la espera de lo que pueda pasar en el pleno. Los grupos de la izquierda ya han anunciado que han reclamado el informe del secretario del pleno y presentarán, con las modificaciones necesarias, una moción de urgencia sobre esta materia.
La decisión del secretario del pleno no ha gustado nada al sector que la han recibido con la decepción pintada en sus caras. Desde los 'hippies' confiaban en esta posibilidad para ampliar la moratoria hasta tener la nueva ubicación con todas las garantías. Y es que temen que una vez retirados los puestos, la tramitación de la nueva ubicación también sea rechazada -por enmiendas o razones técnicas- y sea necesario volver a empezar a buscar ubicaciones lo que abocaría a estos comerciantes a pasar una larga temporada sin trabajar.
Desde la oposición de izquierdas ya han solicitado a la secretaría del pleno que aclare los motivos por los que se ha rechazado esta moción. Desde los grupos explican que en otros casos el rechazo se realiza el mismo día de la presentación y nunca se había llegado a la Junta de Portavoces a anunciar que una iniciativa no entraba.
En ese sentido el grupo impulsor de la iniciativa, EU-Podem ha destacado que la única explicación que les han dado es que para modificar o revocar un acuerdo del pleno es necesario preparar documentos y expedientes y que «no daba tiempo». Una justificación que para el edil no es suficiente.
Los portavoces de PSOE, Compromís y EU-Podem se han reunido este lunes con la concejala Cristina Cutanda con la intención de lograr una moratoria que se alargue hasta que sea posible el traslado o al menos seis meses. «Confiamos en llegar a un acuerdo de mínimos. No entendemos por qué en una cuestión tan de sentido común como esta no se arremangan para encontrar una solución definitiva lo más rápido posible», ha destacado Copé.
Por su parte, la concejala socialista Trini Amorós ha acusado al alcalde, Luis Barcala, de «mala fe al demorar la comunicación de inadmisión de la iniciativa». «Barcala no tiene palabra. Si hemos llegado a esta situación es porque el alcalde no ha querido dar solución a un problema que ha generado el propio equipo de gobierno. La petición de la moratoria tendría que haber sido impulsada por el propio Barcala. Sin embargo, somos la oposición quienes más preocupados estamos por dar continuidad a la actividad comercial en el mercado de la Explanada con todas las garantías», ha destacado la edil.
El portavoz de Compromís, Rafa Mas, ha insistido en que «llevamos tiempo advirtiéndolo, el Partido Popular está convirtiendo el Ayuntamiento de Alicante en su cortijo». El edil nacionalista ha criticado «la desaparición» de esta propuesta, a la vez que se mantienen otras como «pedir la dimisión del presidente del Gobierno o la convocatoria de elecciones generales o siempre hablando de Bildu, Puigdemont y Cataluña, cuando en el pleno no caben porque se debe hablar de los temas de Alicante». «Nos parece muy grave y es un presunto pucherazo en el seno de este Ayuntamiento», ha concluido el concejal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.