

Secciones
Servicios
Destacamos
Pasaban pocos minutos del jueves 24 de octubre de 2024 cuando un trozo del voladizo que rodea la torre del Reloj del Ayuntamiento de Alicante se desprendía golpeando la cornisa del edificio nuevo del consistorio y finalmente cayendo a la calle. Un accidente que se saldó sin heridos en lo que muchos han calificado de «milagro» al tratarse de una hora de máximo ajetreo por la famosa plaza.
Sin embargo, el incidente que mantiene desde hace al menos tres semanas cortado el acceso a la plaza del Ayuntamiento no es el primero que sufre la famosa torre. De hecho este emblemático icono del palacio consistorial ya sufrió en 1876 una reparación de urgencia.
Apenas 100 años después de su construcción (que acabó en 1780), la parte más elevada de la casa consistorial se encontraba en muy mal estado. Tanto que un informe detallaba el estado ruinoso y los desperfectos de construcción que ya se apreciaban en esta torre. Es por ello por lo que fue necesario realizar unas obras de reparación que permitiera reabrir con seguridad.
El Archivo Municipal de Alicante cuenta con el dictamen en el que se recoge la opinión de Manuel Chápuli y JoséRamón Más, los arquitectos encargados de presentar las propuestas para su correcta reparación. También fueron los encargados de presentar un plano de la planta y la fachada de este monumento en el que se incluyen sus firmas y la fecha.
No es la única reparación que ha necesitado el palacio Consistorial de Alicante. Este edificio del siglo XVIII es uno de los más emblemáticos de la ciudad y está construido con la misma piedra caliza que el monte Benacantil o la Serra Grossa. Este material es maleable pero al mismo tiempo muy susceptible al efecto del agua.
En 2020 el informe recogía la necesidad de elaborar un plan director de actuación integral para este edificio. El texto resaltaba que la Casa Consistorial contaba con «muchas y variadas afecciones en diferentes puntos» . Además se la achacaba problemas «estructurales a nivel interno, como problemas de humedad, caída de elementos arquitectónicos o decoraciones, o incluso afecciones en su fachada barroca externa por descomposición de la piedra caliza con la que está construido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.