Borrar
Un primer plano de la revista oficial de 2024 de la que solo se han editado 300 ejemplares. A.J.
Más de 10.000 personas de 27 hermandades hacen grande el 80 aniversario de la Semana Santa alicantina

Más de 10.000 personas de 27 hermandades hacen grande el 80 aniversario de la Semana Santa alicantina

Un viaje a las saetas y la recuperación de carteles centran la revista oficial publicada por la Junta y el Ayuntamiento de Alicante

Ana Jover

Alicante

Viernes, 22 de marzo 2024, 17:22

Alicante ha arrancado la Semana Santa este viernes con la presentación de la revista oficial. El salón azul del pleno del Ayuntamiento ha servido de escenario para presentar el número 26 de la segunda etapa. Las 165 páginas se han convertido en un documento histórico- cultural relevante por sus artículos y todo el trabajo de archivo que conlleva.

Junto a la publicación, el acto ha servido para conocer algunos datos en la 80 edición de estas fiestas de tradición. Entre ellos destaca que se espera la participación directa de más de 10.000 personas, integrantes de las 27 hermandades, portando más de cincuenta tronos.

Una conmemoración así ha servido para que la plaza del Ayuntamiento se engalane y luzca los 27 cobertores en los que figuran los escudos de las cofradías y hermandades, el de la Junta Mayor, y el del Ayuntamiento de Alicante. También, dos tapices florales: uno de ellos alusivo al 80 aniversario de la fundación de la Junta; el otro, una reproducción del cartel anunciador de la Semana Santa 2024, original del sevillano Pedro Castro.

Alfredo Llopis, presidente de la Junta Mayor, ha explicado que «la revista se ha convertido en una publicación de absoluta referencia y que potencia la rica faceta cultural». Ésta es la segunda publicación que distribuye la Junta sobre la Semana Santa 2004. De la primera, 'El Capuchino', se han editado 35.000 ejemplares, diez mil más que el pasado año. Ha hecho hincapié Llopis en que «es la 'guía de bolsillo' necesaria para tener toda la información precisa y necesaria para seguir los itinerarios de las procesiones y las novedades».

Diversos momentos de la presentación de la revista.
Imagen principal - Diversos momentos de la presentación de la revista.
Imagen secundaria 1 - Diversos momentos de la presentación de la revista.
Imagen secundaria 2 - Diversos momentos de la presentación de la revista.

La publicación contiene artículos de historia, gastronomía, cinematografía, literatura religiosa. Sobre lo que supone la publicación, ha reseñado el alcalde Luis Barcala que «forma parte del acervo cultural y patrimonial de la Semana Santa como también lo es su imaginería, las vestimentas o los acabados de los tronos. El conjunto de los artículos de la publicación es una clara muestra de investigación y preocupación por lo que suponen unas celebraciones de Interés Turístico Nacional».

El vicealcalde Manuel Villar ha destacado que «con esta presentación asistimos al auténtico prólogo de la Semana Santa. Si visualmente lo hemos podido apreciar en la fachada del Ayuntamiento, el trabajo del equipo de redacción ha hecho posible que vea la luz una Revista que la prestigia».

Procesiones y carrera oficial

Los primeros en salir a la calle serán las hermandades de Jesús Triunfante y la de Jesús en Samaria, Santa Oración en el Huerto y Santísima Virgen de la Paz este Domingo de Ramos -24 de marzo-. Todos ellos, a las 11.30 horas partirán desde los jardines del Palacio Provincial, y desde la Plaza de Santa María, respectivamente. La última, el Domingo de Resurrección -31 de marzo-, la Virgen de la Alegría. Partirá a las 11.30 desde la Plaza de Santa María.

Veintisiete procesiones tienen su salida en el calendario oficial desde diferentes puntos de Alicante hasta llegar a la Carrera Oficial en la Rambla, donde se han habilitado ochenta palcos, además del Oficial. Más de cincuenta pasos o tronos desfilarán. De ellos, 37 a varal; diez, a costal, y únicamente cuatro sobre ruedas -Santo Sepulcro, San Pedro, Soledad y Lavatorio-, después de que la conocida comúnmente como 'La Burrita' (Hermandad de Jesús Triunfante- salga a varal después de más de cincuenta años de hacerlo sobre ruedas.

Este año se celebra el 80 aniversario de la fundación de la Junta Mayor, los 75 años de la primera salida procesional del Cristo de las Penas, el 25 aniversario de la Hermandad Agustina de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y el 25 aniversario del fallecimiento de Tomás Valcárcel Deza, uno de los impulsores de la Semana Santa de Alicante en el pasado siglo, marcan el calendario más significativo de las distintas hermandades y cofradías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Más de 10.000 personas de 27 hermandades hacen grande el 80 aniversario de la Semana Santa alicantina

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email